Logo blanco Dominio Público
Aeroméxico realiza campanazo por su enliste en la Bolsa de Valores de Nueva York

Aeroméxico realiza campanazo por su enliste en la Bolsa de Valores de Nueva York

La empresa destacó que su entrada a la NYSE envía una señal positiva a inversionistas y aliados estratégicos.

Aeroméxico debutó este martes 25 de noviembre en la Bolsa de Valores de Nueva York (NYSE), donde directivos de la aerolínea participaron en el tradicional toque de campana para marcar el inicio de su cotización en este mercado.

Durante el acto, el director general de la compañía, Andrés Conesa, subrayó que este avance consolida una nueva etapa para la aerolínea y reconoció el esfuerzo de los más de 16 mil trabajadores que integran su plantilla.

Señaló que su compromiso ha sido clave para fortalecer la posición de Aeroméxico en el sector aéreo nacional.

La empresa destacó que su entrada a la NYSE envía una señal positiva a inversionistas y aliados estratégicos, al evidenciar la solidez y el crecimiento que ha registrado en los últimos años.

Añadió que este paso forma parte de una estrategia más amplia para expandirse y robustecer su estructura financiera en mercados globales.

Con su incorporación al mercado neoyorquino, Aeroméxico busca ampliar su visibilidad internacional y acceder a nuevas posibilidades de financiamiento, con el fin de continuar elevando la calidad de sus servicios y consolidar su liderazgo en la industria aeronáutica del país.

Noche de violencia en Teocaltiche, Jalisco

Noche de violencia en Teocaltiche, Jalisco

La noche del lunes también se vivieron momentos de tensión.

La violencia no se detiene en Teocaltiche, Jalisco. Durante la madrugada de este martes se registraron nuevos hechos delictivos: hombres armados incendiaron un vehículo en pleno centro del municipio y rafaguearon una vivienda, sin que hasta el momento se reporten personas lesionadas.

La noche del lunes también se vivieron momentos de tensión. Sujetos armados que viajaban en una Suburban blanca irrumpieron de manera violenta en varias viviendas para amedrentar a los habitantes y despojarlos de sus teléfonos celulares.

Ante esta escalada de agresiones, autoridades municipales sostuvieron una reunión de emergencia; sin embargo, aún no han fijado una postura oficial.

Los datos confirman el deterioro de la seguridad en el municipio. En 2024 se denunciaron en promedio 9 delitos por mes, mientras que en lo que va de 2025 la cifra se elevó a 20 delitos mensuales, más del doble.

La situación se agrava con la crisis de personas desaparecidas. En lo que va del año, Teocaltiche acumula 27 reportes de personas no localizadas, lo que podría llevar a la Comisión Nacional de Búsqueda de Personas a emitir una alerta ante el incremento de casos y la aparente indiferencia de las autoridades estatales.