Desorden Público | ¡Cuidado con lo que pides!
El alcalde de Cuautla, Jesús Corona Damián, parece muy envalentonado y se dice dispuesto a ser investigado tras la difusión de un video donde se le ve sentado con un narco
El alcalde de Cuautla, Jesús Corona Damián, parece muy envalentonado y se dice dispuesto a ser investigado tras la difusión de un video donde se le ve sentado con un narco
El gobernador de Puebla desde que asumió el cargo, el 14 de diciembre de 2024, arrancó con un proyecto político sin descanso
Sin duda una muestra indudable de que la 4T y sus líderes quitan vallas sin pensar en las consecuencias
Miguel Camacho @mcamachoocampo
Hace unos días, por casualidad, encontré un artículo que trata sobre “La Valla”, un concepto filosófico acuñado por el británico G. K. Cherteston.
Cherteston plantea una premisa simple: nunca hay que alterar, destruir o modificar una tradición, regla o estructura sin entender el propósito original con el que apareció, ya que pueden venir situaciones contraproducentes.
El concepto llamó mi atención porque desde el 2018 México está inmerso en una serie de cambios por la llegada al poder de la auto llamada “Cuarta Transformación” (4T), encabezada por Andrés López Obrador.
En el tiempo que el movimiento tiene en el poder se ha dedicado a hacer cambios como un elefante en cristalería sin pensar en las consecuencias, o como nos decía mi mamá: » (la 4T) no ve más allá de su nariz».
Un ejemplo claro es que durante este tiempo se ha dedicado a dinamitar la credibilidad de todos los organismos autónomos que servían de vallas (contrapesos). Lo paradójico del caso es que ellos fueron beneficiarios de esas “vallas” e incluso ayudaron a crearlas (por ejemplo el Inai).
Sin duda una muestra indudable de que la 4T y sus líderes quitan vallas sin pensar en las consecuencias, es la mal llamada reforma al Poder Judicial, con la que abrieron la puerta no a la democracia, sino a gente inexperta y que responda a intereses de grupos de poder, justo lo que ellos dijeron que evitarían.
Pero también tenemos el caso contrario, la 4T tampoco sabe poner vallas, un ejemplo los programas sociales. Que quede claro, no estoy en contra de dichos apoyos, pero se está abusando. A continuación les explico el motivo de mi afirmación.
Hace unos días un grupo de mexicanos radicados en Estados Unidos, con doble nacionalidad, viajó a su tierra natal para inscribirse en la pensión para adultos mayores. Lo singular de este caso que les comento, y del que me tocó ser testigo, es que los paisanos son jubilados en el vecino país del norte, además se dedican a vender comida mexicana y rentan casas.
Uno de ellos aprovechando el viaje compró una camioneta de 190 mil pesos y remodeló su casa. ¿Necesita la pensión? Creo que no.
De seguir así, el costo de los programas sociales poco a poco se convertirá en una bola de nieve que aplastará la economía mexicana. Una consecuencia en la que no pensaron.
Las vallas (límites) están puestas para servir como reguladores del comportamiento de la sociedad. Si se detectan filtraciones es mucho mejor repararlas y reforzarlas que enfrentar las consecuencias de las que habla Cherteston.
EN EL TINTERO
Tengo curiosidad de lo que dirá el titular de la Fiscalía General de la República sobre la carta ultimátum. Defenderlo podría interpretarse como la aceptación de la alianza con el narco. ¿Quién podrá ayudar al fiscal?
La designación de los cárteles como organizaciones terroristas no es una solución; es un síntoma de la profunda desconfianza y la falta de cooperación efectiva
Un gobierno debe RESOLVER la inseguridad, RESOLVER la falta de agua, RESOLVER la falta de medicamentos, RESOLVER… RESOLVER, o morir en el intento.
Miguel Camacho @mcamachoocampo
Este martes Joaquín López-Dóriga entrevistó a Eduardo Clark, subsecretario de Salud del gobierno federal sobre la compra consolidada de medicamentos que realizó la presente administración.
Al ser cuestionado sobre la situación en que recibieron el sistema de compra y distribución de medicamentos, el funcionario pronunció una frase que llamó mucho mi atención:
“Independientemente de las circunstancias lo que nos toca a nosotros es RESOLVER…”
Destaco la frase porque tiene incluida la palabra “RESOLVER”, verbo que debe ser la principal acción de gobierno. Y es que hasta el momento de la 4T, más que soluciones habíamos escuchado pretextos: “Nos dejaron un cochinero”; “es que la guerra de Calderón”; “todo estaba invadido de corrupción…” Y un largo bla, bla, bla de excusas para no resolver.
Un gobierno debe RESOLVER la inseguridad, RESOLVER la falta de agua, RESOLVER la falta de medicamentos, RESOLVER… RESOLVER, o morir en el intento.
Espero que ese espíritu por RESOLVER los asuntos prioritarios del país, existente en la Secretaría de Salud, se extienda a los tres niveles de gobierno, porque los ciudadanos no queremos saber de corrupción o si los neoliberales tuvieron o no la culpa, queremos que nuestras autoridades RESUELVAN los problemas y, si hay culpables que los castiguen y que las acusaciones no se queden en palabrería.
EN EL TINTERO
-Se necesita un cambio de liderazgo en el Fondo de Cultura Económica luego del lamentable papel de su director Paco Ignacio Taibo II en un programa de televisión.
-Este miércoles presuntos transportistas de Zinapán, Hidalgo, bloquearon carreteras del Estado de México e Hidalgo en protesta por la presunta violación de dos niñas realizada presuntamente en la Iglesia Cristiana El Buen Samaritano de esa localidad, hechos que ya fueron investigados por las autoridades.
Mediante un video publicado en redes sociales asociaciones de transportistas de Zinapán se deslindaron de los bloqueos y señalaron que se trata del intento de una organización, a la que identificaron como el Sindicato del Cemento de extender sus “operaciones” en la zona.
-Nuevamente el pueblo de Cochisquila, en el municipio de Coatepec Harinas, al sur del Estado de México, sufrió un apagón. En esta ocasión duró 13 horas.
Los cortes de energía eléctrica son algo común para los habitantes de este pueblo, quienes hacen un llamado a la Comisión Federal de Electricidad para que ponga ya una solución a las constantes y prolongadas interrupciones de energía.
El tema de las niñas ya fue un hecho juzgado, e incluso, ahora se encuentra en tribunales federales, pero es de verdad vergonzoso utilizarlo para atacar a adversarios políticos, sabiendo en todo momento, que existe dinero de por medio.
Raúl García Araujo @araujogar
Es de una vileza humana utilizar el caso de dos menores de edad, ya juzgado, en Zimapán, Hidalgo, para pretender engañar a la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo.
El trabajo de un reportero es confirmar y volver a confirmar una información cuando hace una investigación, para poner en evidencia algún caso de corrupción y abuso de parte de las autoridades.
Lo cual no ocurrió con una supuesta periodista que el pasado jueves, durante la conferencia de prensa del pueblo, acusó, sin pruebas de por medio, a la Iglesia Cristiana El Buen Samaritano, en Zimapán, Hidalgo, de que lleva a menores de edad a retiros espirituales para abusar de ellos. Situación que carece de total sustento.
Dicha reportera ni tuvo la mínima atención de confirmar sus afirmaciones con nadie y sin argumento válido, expuso la mentira en cadena nacional a la Jefa del Ejecutivo Federal, quien bien hizo no engancharse en un asunto tan turbio.
La Iglesia en mención ya emitió un comunicado oficial para desmentir cada uno de los infundios, y ahora, junto con varios pastores cristianos de Hidalgo, se están organizando para tomar las calles del estado y del Zócalo de la Ciudad de México para exigir una disculpa pública por sus mentiras.
Sin embargo, le daré a la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo y su equipo de asesores políticos y de comunicación social un contexto del origen de esta campaña mediática fallida, que desde un principio es ruin y carente de todos los cánones del periodismo.
Este reportero conversó con varios funcionarios de primer nivel del Gobierno federal, quienes tienen identificados a los dirigentes del “Sindicato del Cemento” y un grupo político hidalguense como los artífices de estas acusaciones dolosas y de mala fe, pero en especial, porque son los que están proveyendo de recursos económicos para impulsar este tema, tan despreciable, como ocurrió al tener eco en Palacio Nacional.
¿Pero quién es el Sindicato del Cemento? Es una agrupación sindical que en noviembre pasado intentaron, a través de la presión, bloqueos y con la presencia de hombres armados, obtener todas las licitaciones para el traslado de materiales de mineras que se producen en Zimapán.
Situación que fue impedida por los propios trabajadores de diferentes minas del municipio, quienes se manifestaron exigiendo la intervención de las autoridades para impedir que este sindicato se instalara en Hidalgo, ya que dicho gremio los intimida y extorsiona por medio de hombres armados.
Entonces lo que hicieron es revivir un caso, ya juzgado, por las autoridades ministeriales y judiciales sobre el presunto abuso de dos menores y volver a poner en el ojo del huracán, a quienes los hicieron entonces responsables de estos hechos y que fueron dejados en libertad ante la falta de pruebas, y en especial por tratarse de una calumnia.
Incluso, la propia diputada local de Morena, Anhely Medina, a quien también involucraron en esta farsa, también salió a deslindarse de estos infundios y no solo eso, tacho a los responsables de esta campaña, sin éxito, de sobrepasar los límites de la vileza humana.
“Estos señalamientos, claramente motivados por intereses políticos y económicos, han llevado esta infamia a un nivel aún más alarmante: el uso y revictimización de dos menores para sostener una narrativa basada en mentiras. No hay justificación alguna para utilizar a menores en una guerra de intereses”, escribió la legisladora morenista en una carta pública.
El tema de las niñas ya fue un hecho juzgado, e incluso, ahora se encuentra en tribunales federales, pero es de verdad vergonzoso utilizarlo para atacar a adversarios políticos, sabiendo en todo momento, que existe dinero de por medio.
Lo bueno de todo esto es que la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo no cayó en una trampa política.
En Cortito: Nos cuentan que a la gobernadora de Morelos, Margarita González Saravia, el estado se le convulsiona. No hay día en que el crimen organizado no haga de las suyas ante la fallida estrategia en la materia implementada por las autoridades estatales.
La delincuencia organizada recibió al recién nombrado Fiscal General de Justicia del Estado, Édgar Maldonado Ceballos, con la ejecución de dos agentes de la Policía de Investigación en el municipio de Cuautla. No sólo eso, también un grupo criminal asaltó a 40 personas que estaban cenando en el conocido restaurante “El Ritual”, ubicado en el mágico municipio de Tepoztlán, uno de los principales polos turísticos del estado.
Y ni que decir del secretario de Seguridad, Miguel Ángel Urrutia Lozano, quien no ha logrado revertir la inseguridad en la zona de Cuautla, donde el cobro de piso sigue a todo lo que da y las balaceras se han convertido en el pan de cada día.
La falta de resultados y eficiencia del gobierno de González Saravia ya está provocando irritación social entre los morelenses, quienes ya están cansados de las ocurrencias de la gobernadora y de su deficiente gabinete de seguridad y equipo que a más de 45 días de asumir la gubernatura de Morelos, no cuentan con un proyecto claro y con rumbo en beneficio de sus habitantes.