Logo blanco Dominio Público
Sheinbaum recorre zonas dañadas por lluvias: “Saldremos adelante”

Sheinbaum recorre zonas dañadas por lluvias: “Saldremos adelante”

A partir de hoy 600 brigadas con 3 mil servidores de la nación de la Secretaría de Bienestar se despliegan en Veracruz, Puebla, Hidalgo, Querétaro y San Luis Potosí para realizar el Censo.

Como parte de su recorrido en territorio para auxiliar a la población afectada por las recientes lluvias, la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, encabezó un recorrido por Pinal de Amoles, Querétaro, donde reiteró el mensaje de que el Gobierno de México tiene presupuesto suficiente para hacerle frente a la emergencia.

“En Querétaro recorrimos Pinal de Amoles, comunidad afectada por las pasadas lluvias. Seguimos en territorio; hay presupuesto suficiente para apoyar a todas las familias. Saldremos adelante”, publicó en sus redes sociales.

En la conferencia matutina: “La mañanera del pueblo”, la Jefa del Ejecutivo Federal expuso que este lunes 13 de octubre, visitará los estados de Querétaro e Hidalgo mientras que, en los siguientes días, irá a San Luis Potosí y regresará al norte de Veracruz para continuar apoyando a las familias afectadas. El día de ayer visitó Puebla y Veracruz donde escuchó a pobladores y coordinó las acciones de auxilio.

Cabe señalar que el Gobierno de México tiene destinado para este año una partida de más de 19 mil millones de pesos (mdp) para hacerle frente a las emergencias, de los cuales, se han destinado cerca de 3 mil mdp para atender a Guerrero y Oaxaca, los cuales sufrieron daños por el huracán Erick.

Además, a partir de hoy 600 brigadas con 3 mil servidores de la nación de la Secretaría de Bienestar se despliegan en Veracruz, Puebla, Hidalgo, Querétaro y San Luis Potosí para realizar el Censo, casa por casa, en las zonas afectadas y comenzar con la entrega de los primeros apoyos a partir de esta semana.

Soy orgullosamente sembradora de paz, guerrerense y del equipo Sheinbaum: Esthela Damián

Soy orgullosamente sembradora de paz, guerrerense y del equipo Sheinbaum: Esthela Damián

En conferencia virtual con estudiantes del Tecnológico Nacional de México campus Acapulco, presentó los ejes fundamentales del programa Jóvenes Sembradores de Paz, como parte de la política presidencial dirigida por la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.

La Subsecretaria de Prevención de las Violencias de la SSPC, Esthela Damián Peralta, ofreció hoy una conferencia virtual a estudiantes del Tecnológico Nacional de México campus Acapulco para presentarlos ejes fundamentales del programa Jóvenes Sembradores de Paz, como parte de la política presidencial dirigida por la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.

En su exposición se refirió a los cuatro ejes de la Estrategia Nacional de Seguridad: atención a las causas; consolidación de la Guardia Nacional, fortalecimiento de la inteligencia e investigación, y coordinación interinstitucional y federativa.

La funcionaria federal detalló el concepto de Zonas de Paz conformada por territorios prioritarios donde se concentran estrategias integrales de prevención en salud, educación, deporte y cultura, para atender las causas de la violencia.

En la intervención casa por casa, expuso Damián Peralta, se van identificando jóvenes en riesgo conectándolos con acompañamiento, alternativas y proyectos de vida.

Destacó que los propios jóvenes que han superado situaciones de vulnerabilidad pueden convertirse en agentes de transformación en sus comunidades.

Asimismo, habló de la coordinación con los tres órdenes de gobierno, la Guardia Nacional y los programas sociales para garantizar que las acciones de bienestar lleguen de forma tangible.

Invitó a todas y todos los jóvenes de Guerrero a sumarse al esquema de Sembradores de Paz y ser protagonistas del cambio. “El programa representa una apuesta al futuro desde lo más cercano: su colonia, su escuela, su familia”, indicó.

Si ustedes me preguntan cuál es mi trabajo, agregó Damián Peralta, soy Subsecretaria pero me siento orgullosamente sembradora de paz como también guerrerense y del equipo Sheinbaum, “en todos los lugares donde nosotros tocamos puertas vamos construyendo juntos un nuevo semillero de paz”, apuntó.

Refirió que en las Ferias de Paz se ofrecen servicios médicos del IMSS Bienestar, de la Secretaría de Salud, Secretaría del Trabajo, Registro Civil, Secretaría de Bienestar, Liconsa, servicios de vacunación, cortes de cabello que realiza personal de SEDENA, entre otros.

Tras realizar una amplia exposición de las ofertas de programas, señaló que la Guardia Nacional y SEDENA cumplen un papel social extraordinario en las Jornadas de Paz.

Van 64 muertos y 65 desaparecidos por lluvias en cinco estados

Van 64 muertos y 65 desaparecidos por lluvias en cinco estados

El Gobierno de México mantiene desplegados más de 7 mil elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), la Marina, la Guardia Nacional y Protección Civil, quienes aplican los planes DN-III-E y Marina en las zonas más golpeadas.

Las intensas lluvias registradas entre el 6 y el 9 de octubre dejaron al menos 64 personas fallecidas y 65 desaparecidas en cinco entidades del país, informó la Coordinadora Nacional de Protección Civil, Laura Velázquez Alzúa.

Los estados con mayor número de víctimas son Veracruz, Hidalgo y Puebla, donde se concentran la mayoría de los daños y las labores de auxilio.

De acuerdo con el balance oficial, Veracruz registra 29 muertos y 18 desaparecidos, con afectaciones en 40 municipios, de los cuales 22 fueron catalogados como prioritarios, entre ellos Poza Rica, Tihuatlán, Coatzintla, Álamo, Tempoal y Tantoyuca.

En Hidalgo, se reportan 21 fallecimientos y 43 personas sin localizar; 23 de sus 28 municipios afectados fueron declarados de atención urgente, como Molango, Huehuetla, Tenango de Doria, Jacala y Zimapán.

Mientras tanto, Puebla suma 13 víctimas mortales y cuatro desaparecidos, con 23 municipios dañados, de los cuales 17 requieren atención inmediata, principalmente en la Sierra Norte: Xicotepec, Huauchinango, Pantepec y Jalpan.

En San Luis Potosí, 12 municipios sufrieron daños, con prioridad en Tanquian de Escobedo y San Vicente Tancuayalab. En Querétaro, los municipios de Pinal de Amoles y San Joaquín resultaron con mayores afectaciones.

Para atender la emergencia, el Gobierno de México mantiene desplegados más de 7 mil elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), la Marina, la Guardia Nacional y Protección Civil, quienes aplican los planes DN-III-E y Marina en las zonas más golpeadas.

El secretario de la Defensa Nacional, Ricardo Trevilla, detalló que solo en Veracruz operan 2 mil 810 efectivos, de los cuales 2 mil 10 pertenecen al Ejército y 800 a la Guardia Nacional, además de personal de la Marina y Protección Civil que refuerzan las tareas en los demás estados.

Sheinbaum visita a damnificados por las lluvias en Puebla, Veracruz e Hidalgo

Sheinbaum visita a damnificados por las lluvias en Puebla, Veracruz e Hidalgo

Informó, a través de un video en sus redes sociales, que las Fuerzas Armadas implementan los Planes DN-III-E y Marina en los estados de Puebla, Veracruz, Hidalgo, San Luis Potosí, Veracruz y Querétaro.

La Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, informó que, en apoyo y atención a las personas afectadas por las lluvias, realizará este domingo un recorrido por los estados de Puebla, Veracruz e Hidalgo, donde las Fuerzas Armadas implementan los Planes DN-III-E y Marina al igual que en San Luis Potosí y Querétaro, entidades que visitará mañana lunes 13 de octubre.

“Este domingo estaremos en Puebla, Veracruz e Hidalgo, tres de las entidades afectadas por lluvias. Atendemos la emergencia con los planes DN-III-E y Marina; pronto iniciará el censo para distribuir apoyos. No vamos a dejar a nadie desamparado”, puntualizó a través de redes sociales.

Destacó que desde el pasado viernes 10 de octubre, se instaló el Comité Nacional de Emergencias para auxiliar a la población de los 111 municipios afectados de los estados Puebla, Veracruz, Hidalgo, San Luis Potosí, Veracruz y Querétaro, en donde se presentaron 108 interrupciones en 18 carreteras federales: 103 ya fueron atendidas y se trabaja en las cinco restantes, además de que se garantiza que haya alimentación, agua potable y que los refugios operen al 100 por ciento.

 

“A las personas que perdieron a un familiar, no solo nuestra solidaridad, sino nuestro apoyo. Y a las personas que aún no encuentran a sus familiares, les pido, por favor, que puedan llamar al 079, ahí hay un equipo permanente para estar informando y atendiendo a la población”, puntualizó.

Detalló que este domingo, a las 19:00 horas, se reunirá de nueva cuenta el Comité Nacional de Emergencias y en *“La conferencia del pueblo” *de este lunes, se informarán las acciones que se realizan en apoyo a la población.