Logo blanco Dominio Público
Expande Aeroméxico sus operaciones en el Caribe, Centro y Sudamérica

Expande Aeroméxico sus operaciones en el Caribe, Centro y Sudamérica

La aerolínea operará desde la Ciudad de México a Cali, Panamá y Punta Cana, a partir de este verano.

 

Aeroméxico, reconocida como la aerolínea global más puntual en 2024, anuncia la segunda expansión del año de su red de conectividad internacional con tres rutas adicionales a partir del verano próximo desde la Ciudad de México a Cali en Colombia, Panamá y Punta Cana en la República Dominicana, con vuelos diarios a cada destino.

 

Las rutas serán operadas con aviones Boeing 737 que ofrecen, entre otras amenidades, conectividad Wi-Fi, pantallas personales y sistema de iluminación Sky Interior.

 

Con esta expansión, Aeroméxico ya estará operando 16 rutas en 13 países del Caribe, Centro y Sudamérica. Los nuevos destinos ofrecen grandes atractivos:

 

Cali: Es la cuarta ciudad de Colombia que Aeroméxico conecta desde la Ciudad de México, que se suma a Bogotá, Medellín y muy pronto Cartagena. Es una de las ciudades más pobladas del país y es reconocida como la “Capital mundial de la salsa”. Tiene diversos atractivos como el Cristo Rey, la Plaza de Caycedo y el Bulevar del Río.

 

Panamá: Conocida también como la “Ciudad puente del mundo”, cuenta con más de 1,400 islas y cayos, así como diversas playas en donde se practican actividades como el surf y el buceo. Ofrece valiosas áreas protegidas y valles boscosos.

 

Punta Cana: Se suma a la ruta que une la Ciudad de México con Santo Domingo. Cuenta con más de 64 kilómetros de playas con aguas azules y arena blanca, exclusivos resorts y parques de aventura. Además, alberga lugares turísticos como el Parque Ecológico Ojos Indígenas. La venta de boletos estará disponible próximamente en los canales oficiales de la aerolínea. Los itinerarios serán los siguientes:

 

 

Aeroméxico refrenda su compromiso de excelencia operacional, que contribuye a su objetivo de elevar el viaje hacia una experiencia extraordinaria.

 

Aeroméxico surcará los cielos de Cartagena, Colombia

Aeroméxico surcará los cielos de Cartagena, Colombia

El nuevo vuelo contará con siete frecuencias semanales y será operada con un Boeing 737 MAX, uno de los modelos más avanzados de la flota de Aeroméxico.

A partir del 20 de febrero, Aeroméxico iniciará operaciones en una nueva ruta aérea que conectará directamente a la Ciudad de México con Cartagena.

Con este lanzamiento, la aerolínea bandera de México incrementará en un 25% su oferta hacia Colombia, lo que significa un creciente dinamismo turístico y económico entre ambas naciones.

Pasquale Speranza, Vicepresidente de Ventas de Aeroméxico, informó que el nuevo vuelo a esta ciudad latinoamericana generará una oferta de 10 mil asientos mensuales.

Desde la residencia de la Embajada de Colombia, explicó que aunque el turismo es el principal impulsor de esta nueva ruta, también se ha identificado una creciente demanda de viajeros interesados en congresos, convenciones y negocios.

“Iniciar el año con una ruta tan importante es muy significativo, porque este 2025 se cumplen dos fechas muy importantes en nuestra conexión con Colombia. Este año cumpliremos 15 años de conectar Ciudad de México con Bogotá, donde operamos tres vuelos diarios y 10 años de conectar Medellín”, resaltó Pasquale Speranza.

La Ministra de Colombia en México, Pilar Vargas, dijo que esta nueva operación aérea facilitará la conectividad entre los destinos emblemáticos y fortalecerá el movimiento de viajeros.

“Este vuelo abre nuevas puertas para las personas y los negocios, por lo que generará un impacto positivo en ambas ciudades”, señaló.

En tanto que el director de ProColombia en México, Mateo Gómez, declaró que está ruta es un puente de oportunidades para el turismo y la mayor cercanía entre las familias.

Agregó que México es el segundo mercado para Colombia, por lo que con este vuelo se consolidará está posición, además de que se tendrá mayor intercambio en todos los sentidos.

El nuevo vuelo contará con siete frecuencias semanales y será operada con un Boeing 737 MAX, uno de los modelos más avanzados de la flota de Aeroméxico.

La ruta saldrá del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México a las 9:30 a.m., mientras que los vuelos de regreso partirán de Cartagena a las 4:00 p.m.

Fundada en 1533 por Pedro de Heredia, Cartagena de Indias es patrimonio de la humanidad desde 1984, su histórico encanto contrasta con la moderna infraestructura hotelera.

 

 

 

 

 

 

Aeroméxico y Delta anuncian nuevos vuelos hacia Filadelfia y Atlanta

Aeroméxico y Delta anuncian nuevos vuelos hacia Filadelfia y Atlanta

La alianza estará conectando 26 destinos entre ambos países a través de 57 rutas, operando diariamente de manera conjunta más de 90 vuelos.

Aeroméxico y Delta se complacen en anunciar dos nuevas rutas que reforzarán la conectividad entre México y Estados Unidos, a partir del 5 de junio de 2025. Se trata de los vuelos Ciudad de México – Filadelfia y San Luis Potosí – Atlanta, los cuáles contarán con una frecuencia diaria, incrementando las opciones de viaje para los pasajeros.

Esta incorporación eleva a 26 el número total de destinos conectados entre ambos países, a través de 57 rutas y una operación conjunta de más de 90 vuelos diarios.

El Acuerdo de Colaboración Conjunta (JCA) ente Aeroméxico y Delta registró un crecimiento significativo durante 2024, añadiendo 28 nuevas rutas regulares y de temporada. Este 2025 la expansión continúa su trayectoria, ofreciendo mayores opciones de viaje con una experiencia homologada entre México y Estados Unidos.

Filadelfia es el mayor mercado de Estados Unidos sin vuelos directos a México, por lo que Aeroméxico extenderá su servicio hacia esta ciudad, sumándose a las rutas inauguradas durante 2024 en la región noreste del país: Boston, Newark y Washington DC. Las operaciones se realizarán con aviones Boeing 737, entre cuyas amenidades se encuentran asientos con pantallas personales, conectividad Wi-Fi, y el innovador sistema de iluminación Sky Interior. El itinerario será el siguiente:

La ruta San Luis Potosí–Atlanta, operada con equipos Embraer 190, será muy atractiva para los viajes de negocios, principalmente para la industria automotriz. Los detalles del itinerario son los siguientes:

Los clientes viajando en ambas rutas podrán disfrutar de los beneficios que cada destino ofrece:

Filadelfia: Mejor conocida como la cuna de la Democracia en Estados Unidos, los visitantes a esta ciudad podrán explorar sitios históricos tales como el Independence Hall, la Campana de la Libertad y el mirador del rascacielos One Liberty.

Ciudad de México: Una de las ciudades más grandes y vibrantes del mundo, con múltiples atractivos y experiencias culturales, artísticas y gastronómicas.

San Luis Potosí: Conocido por sus exuberantes reservas ecológicas, cascadas con un distintivo color azul turquesa e impresionantes paisajes. También es un importante centro de negocios con excelente acceso a las principales industrias y mercados mundiales.

Atlanta: Es el principal centro de operaciones de Delta y al mismo tiempo el centro de conectividad aérea más grande del mundo. El Aeropuerto Internacional Hartsfield-Jackson ofrece conectividad a más de 150 ciudades en Estados Unidos y más de 65 destinos a nivel internacional, cuenta con más de 900 vuelos diarios y una cifra de pasajeros anual que rebasa los 81 millones.

Recientemente, Aeroméxico fue nombrada la aerolínea global más puntual durante 2024, de acuerdo con el On-time performance review de la consultora CIRIUM, resaltando su compromiso con la excelencia operacional y elevando el servicio al cliente. Por su parte, Delta mantiene su posición como la aerolínea más puntual de Norte América en 2024, obteniendo por cuarto año consecutivo el Platinum Award por Excelencia Operacional de CIRIUM, destacando la dedicación y experiencia de su equipo.

Desde su implementación hace ocho años, el Acuerdo de Colaboración Conjunta entre Aeroméxico y Delta Air Lines ha atendido a más de 50 millones de clientes. Ambas aerolíneas ofrecen una experiencia de viaje homologada, con los más altos estándares de seguridad, comodidad y calidad. Como la alianza transfronteriza más grande y completa, Aeroméxico y Delta se mantienen a la vanguardia de la conectividad aérea entre México y Estados Unidos.

 

Sheinbaum anuncia remodelación del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México

Sheinbaum anuncia remodelación del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México

Contará con una inversión estimada de 8 mil millones de pesos para mejorar la experiencia del usuario.

La Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, anunció la remodelación del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México, que será realizada por la Secretaría de Marina y que tendrá una inversión estimada de 8 mil millones de pesos (mdp) para mejorar la experiencia del usuario y la seguridad de operación.

“Es una buena noticia, además la Marina ha mejorado sustantivamente la operación del aeropuerto y lo va a seguir haciendo. Y con esta remodelación va a poder haber más espacios para migración que también mejora la llegada de los visitantes y también para la parte operativa”, informó durante la conferencia matutina: “Las mañaneras del Pueblo”.

El Almirante Raymundo Pedro Morales Ángeles, secretario de Marina, destacó que la remodelación de este aeropuerto tiene el objetivo de mejorar la experiencia del usuario, sus condiciones de servicio, de seguridad, esto con miras al mundial de fútbol que se realizará en 2026.

El Almirante Juan José Padilla Olmos, director general del Grupo Aeroportuario de la Ciudad de México, destacó que el pasado miércoles 8 de enero de 2025, el aeropuerto de la Ciudad de México -junto al de Toluca, el AIFA y el de Cuernavaca- , fue nombrado como un aeródromo estratégico para la realización del Mundial 2026, esto tras la firma de un convenio de la Marina; los administradores del aeropuerto y la FIFA.

Por ello, informó que la inversión de 8 mdp que serán adquiridos de recursos autogenerados y no del Presupuesto de Egresos de la Federación, contempla una remodelación integral que considera la parte estética, funcional, de mantenimiento y conservación; así como para mejorar las vialidades internas y externas.

Explicó que al momento ya se comenzó con los procesos administrativos, con lo que se proyecta comenzar con los trabajos de obra entre abril y junio de este año, con una fecha estimada de conclusión entre abril y mayo de 2026. Precisó que los trabajos de remodelación no afectarán a la operación rutinaria, ya que se realizará en diferentes etapas.

Aeroméxico hace historia en la industria a nivel global

Aeroméxico hace historia en la industria a nivel global

La compañía bandera de México demostró un desempeño excepcional a lo largo de 2024.

Aeroméxico se convirtió en la empresa líder del sector aeronáutico a nivel internacional, ya que consiguió ser la aerolínea más puntual del mundo en 2024.

La firma de análisis de aviación Cirium otorgó tal distinción a la compañía del Caballero Águila, que la ubica no solo como la empresa mexicana líder de la industria, sino que también refleja su compromiso inquebrantable con la excelencia operativa y la satisfacción del cliente.

El informe destaca que el 86.70% de los vuelos de Aeroméxico aterrizaron dentro de los primeros 15 minutos conforme al itinerario establecido. Este parámetro, conocido en la industria como A15, es crucial para medir la eficiencia en las llegadas.

Además, el 87.73% de los despegues se realizaron según el horario previsto, lo que demuestra una gestión ejemplar de las operaciones en tierra y una coordinación impecable entre los diferentes departamentos de la aerolínea.

La compañía bandera de México demostró un desempeño excepcional a lo largo de 2024, alcanzando cifras que impresionan incluso a los más experimentados en la industria aeronáutica a nivel global.

En este contexto, el Director General de Aeroméxico, Andrés Conesa Labastida, expresó que la noticia marca un hito en la historia de la compañía.

“¡Qué mejor manera de cerrar el año y dar inicio a un 2025 lleno de nuevas metas! Durante varios meses del año pasado, ya habíamos liderado el ranking de puntualidad de Cirium; esto nos llevó a obtener el reconocimiento acumulado en 2024 en la categoría Aerolínea Global, tras haber operado más de 196 mil vuelos, de los cuales 86.7% aterrizaron a tiempo.

“Este logro refleja la dedicación y pasión con la que cada uno de ustedes realiza su trabajo día con día, y que nos permitió brindar experiencias extraordinarias para más de 25 millones de clientes en 2024, siempre manteniendo la seguridad como nuestra más alta prioridad”, manifestó el CEO de la empresa.

Conesa Labastida celebró que este triunfo se logró gracias al trabajo de todos los que conforman la familia Aeroméxico, que con su disciplina y compromiso se consolidan cada uno de sus éxitos.

“Celebremos este importante triunfo que es de todos, y reconozcamos el impacto que tienen el trabajo en equipo, la disciplina y el compromiso para el éxito de nuestra aerolínea. Los invito a que sigamos avanzando con la misma pasión porque sabemos que lo mejor aún está por venir. ¡Vamos con todo este 2025!”, resaltó el Directivo.

Aeroméxico logró consolidarse en primer lugar de puntualidad, superando a aerolíneas como Saudia, segundo lugar con 86.35% y Delta Air Lines, la cual quedó en tercer sitio con 83.46 por ciento.