Logo blanco Dominio Público

Sindicato de Pilotos concluye exitosa consulta del contrato colectivo con Aeroméxico

La Asociación Sindical de Pilotos Aviadores de México informó que con 876 votos a favor y 477 en contra, los pilotos de Aeroméxico aprobaron el convenio de revisión salarial y contractual con la aerolínea.

La noche de este sábado Aeroméxico felicitó a la Asociación Sindical de Pilotos Aviadores de México (ASPA) y sus pilotos, por haber concluido satisfactoriamente el proceso de aprobación de la revisión del Contrato Colectivo de Trabajo que tienen con la aerolínea, al haber conseguido el voto favorable de la mayoría de los pilotos en el proceso de consulta.

“Nuestros pilotos son el mejor talento de la industria y celebramos su decisión, que implica mejoras en ingresos, prestaciones y calidad de vida, con lo que siguen manteniendo orgullosamente las condiciones laborales más favorables del sector en México”, resaltó en un comunicado la aerolínea bandera de México.

La compañía del Caballero Águila dijo que estos resultados permitirá seguir volando “hacia nuevos y mejores horizontes”, al tiempo de agradecer a las autoridades que participaron en este importante proceso.

En tanto que la Asociación Sindical de Pilotos Aviadores de México informó que con 876 votos a favor y 477 en contra, los pilotos de Aeroméxico aprobaron el convenio de revisión salarial y contractual con la aerolínea.

“La planta de pilotos de Aeroméxico aprobó por mayoría, a través del voto en urnas, el convenio de revisión contractual y salarial con la aerolínea. Los acuerdos contractuales tendrán vigencia hasta septiembre de 2026, mientras que el salarial se revisará en 2025”, señaló ASPA en un comunicado.

Precisó que con una participación de más del 83% de la planta de pilotos, se ratificó el visto buenoal convenio con la aerolínea, que se aplicará retroactivo al 1 de octubre y considera mejoras laborales para los 1620 pilotos que conforman la planta de Aeroméxico.

“En ASPA de México confiamos en la democracia y transparencia de nuestros procesos internos y hacemos un reconocimiento a la participación y compromiso en la decisión que tomó cada uno de nuestros pilotos.

“Asimismo, valoramos la disposición al diálogo de Aeroméxico y reiteramos el compromiso conjunto de ofrecer la mayor seguridad y los mejores vuelos para nuestros pasajeros, a quienes les expresamos nuestra gratitud por su empatía durante el proceso de revisión”, reiteró en el documento.

Aeroméxico abre las puertas de su Salón Premier Mérida

Aeroméxico abre las puertas de su Salón Premier Mérida

La aerolínea marca con ello, el inicio de la renovación de la red de Salones en toda la República Mexicana.

Aeroméxico no deja de sorprender a sus millones de clientes en México y en el mundo con el único fin de brindarles siempre un servicio de calidad tanto en sus vuelos como en sus horas de espera.

El pasado 24 de octubre, el presidente del Consejo de Administración de la compañía, Javier Arrigunaga junto con el gobernador de Yucatán, Joaquín Díaz Mena, encabezaron la inauguración del Salón Premier ubicado en el Aeropuerto Internacional de Mérida, que es la primera de las renovaciones de los salones de estilo que tiene la aerolínea en las terminales aéreas del país. 

El evento tuvo lugar en el marco de las celebraciones del 90 Aniversario de Aeroméxico, en donde el Ejecutivo de la compañía bandera de México, dijo que la renovación de los salones premier son parte de la transformación para seguir brindando el mejor servicio, elevando el nivel de hospitalidad a sus clientes.

Javier Arrigunaga resaltó que Mérida fue el primer destino elegido para la renovación porque es un polo de atracción que registra 580 operaciones mensuales.

“Buscamos en todos los espacios combinar un diseño de vanguardia con elementos de la herencia cultural de Yucatán, muestra de ello son los murales y culturas inspiradas en el Henequén. Con este salón buscamos darle a nuestros viajeros un servicio personalizado que les brinde una mejor experiencia para trabajar, relajarse o disfrutar del entretenimiento”, detalló el presidente del Consejo de Administración de Aeroméxico.

En tanto que el gobernador de Yucatán, Joaquín Díaz Mena, celebró estas decisiones que posicionan al estado como referente de hospitalidad, cultura y modernidad. 

El mandatario yucateco agradeció la suma de esfuerzos para aumentar el número de visitantes al estado y destacó que la renovación del Salón Premier de Aeroméxico es un espacio que ofrece una experiencia única a las personas viajeras. 

Dijo que precisamente es parte del Plan Renacimiento Maya mejorar la conectividad para que el turismo mundial vea en Yucatán una opción para disfrutar.

“El Salón Premier Mérida es un espacio que representa la visión de Aeroméxico de ofrecer lo mejor a sus pasajeros. Yucatán está preparado para recibir al mundo con los brazos abiertos, con instalaciones de calidad y con el mejor servicio”, declaró el gobernador.

Los asistentes destacaron que Aeroméxico es la aerolínea que más viaja de Mérida a la Ciudad de México y que tan sólo en lo que va del año ha transportado a 811 mil pasajeros durante todas sus operaciones en el aeropuerto de la capital yucateca.

 

Nueva Ruta de Aeroméxico a Estados Unidos conectará con Phoenix, Arizona

Nueva Ruta de Aeroméxico a Estados Unidos conectará con Phoenix, Arizona

La ruta operará desde la Ciudad de México a partir del 30 de marzo de 2025.

 

Aeroméxico y Delta continúan expandiendo su red para conectar a México y Estados Unidos, por lo que a partir del próximo 30 de marzo iniciará un nuevo vuelo diario hacia Phoenix, Arizona, desde el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México.

Esto representa una oferta de más de 2,300 asientos redondos semanales y los detalles del itinerario son los siguientes:

Phoenix, ubicado en el corazón de Arizona, es un destino clave para los viajes de negocios y placer, mientras que los pasajeros volando hacia Ciudad de México podrán beneficiarse de la red doméstica de la aerolínea, que hoy está conformada por 55 rutas.

“Esta gran alianza consolida a Aeroméxico y a Delta Air Lines como las aerolíneas con mejor conectividad entre México y Estados Unidos. Para finales de este año, entre las dos compañías operaremos 80 rutas, con más de 135 vuelos diarios entre ambos países. Nos emociona que la capital de Arizona forme parte de esta expansión, es un gran destino de negocios y placer”, comentó Jeff Morgan, Vicepresidente Senior de Planificación de Red y Programación de Aeroméxico.

“Estamos muy emocionados de recibir nuevamente a Aeroméxico en el Aeropuerto Internacional Sky Harbor de Phoenix para operar en este mercado crucial,” comentó Kate Gallego, Alcaldesa de Phoenix.

La demanda de vuelos desde Phoenix hacia México ha crecido en 155% comparado con los niveles pre-pandemia. El servicio sin escalas de Aeroméxico hacia la Ciudad de México mejorará las opciones de viaje para nuestra comunidad, y reforzará el turismo así como el comercio entre nuestras regiones tan unidas”.

Phoenix, conocido como “El Valle del Sol”, se caracteriza por su agradable clima soleado durante todo el año y majestuosos paisajes desérticos. La ciudad cuenta con una amplia oferta turística que va desde actividades de aventura, cultura o lujo, tales como: viñedos, antiguos pueblos fantasma del oeste, minas, campos de Golf y spas de clase mundial. Además se puede aprovechar la cercanía de esta ciudad con el parque nacional del Gran Cañón.

La ruta será operada con aviones Boeing 737 MAX de Aeroméxico, una aeronave que se distingue por su comodidad, mayor distancia entre asientos, compartimentos superiores con 50% más capacidad y servicio Wi-Fi de alta velocidad, entre otras ventajas.

Durante 2024, la alianza Aeroméxico-Delta ha lanzado más de 28 nuevas rutas conectando ciudades clave de México y Estados Unidos, acompañadas de un servicio homologado que garantiza una experiencia consistente a los clientes.

 

Aeroméxico presenta nuevos uniformes y eleva el vuelo de comunidades indígenas de Chiapas

Aeroméxico presenta nuevos uniformes y eleva el vuelo de comunidades indígenas de Chiapas

Aeroméxico, cuyo Director General es Andrés Conesa Labastida, sorprendió al sector aeronáutico y de la moda de nuestro país, ya que optó por cambiar por completo la actividad económica y productiva de 233 artesanas mexicanas del estado de Chiapas, ya que serán ellas las encargadas de bordar 31 mil de estos nuevos uniformes.

Aeroméxico de nueva cuenta sorprendió a propios y extraños con el lanzamiento de sus nuevos uniformes de su personal de vuelo y de tierra.

La compañía del Caballero Águila presentó la semana pasada su nueva gama de sacos, blusas, camisas, chalecos y gabardinas que usarán sus pilotos y sobrecargos en cada uno de sus vuelos nacionales e internacionales.

El Mercedes-Benz Fashion Week México 2024, fue el lugar idóneo para que la aerolínea bandera de México diera a conocer los detalles y diseño de cada una de las prendas que fueron inspiradas en el Cuauhpilli (guerrero águila), una figura que en la cosmogonía prehispánica representaba a guerreros que alcanzaban un alto nivel de conciencia y cuidado de su comunidad.

Aeroméxico, cuyo Director General es Andrés Conesa Labastida, sorprendió al sector aeronáutico y de la moda de nuestro país, ya que optó por cambiar por completo la actividad económica y productiva de 233 artesanas mexicanas del estado de Chiapas, ya que serán ellas las encargadas de bordar 31 mil de estos nuevos uniformes.

En el marco de su 90 Aniversario, la compañía miró el trabajo que hacen Tania Beatriz Gómez Vázquez, Zenaida Hernández Gómez y Elsy Nayeli Ruiz Pérez, así como de otras artesanas más que viven en las comunidades de Aldama, San Andrés Larráinzar, Chenalhó, Poconichim, Agua Viva o Nachig, para elevar su labor por los cielos de México y el mundo.

La directora de Yakampot, Concepción Orvañanos, fue la encargada de construir el puente entre Aeroméxico y las artesanas para crear estos nuevos diseños con el objetivo de preservar el arte textil mexicano al integrarlo a una propuesta contemporánea y responsable con el medio ambiente.

Andrés Castañeda, Vicepresidente Ejecutivo de Digital y Experiencia al Cliente en Aeroméxico mostró su orgullo al presentar este proyecto, “a través del cual llevamos el México contemporáneo al mundo, y refrendamos el propósito de brindar experiencias extraordinarias a nuestros clientes y colaboradores”.

Los bordados se podrán ver en chalecos, vestidos, batas de servicio y camisas, que se  convertirán en un atractivo más de la experiencia de viaje, pero sobre todo, hacer que los nuevos uniformes hablen de México, de su cultura y de su tradición.

El proyecto se logró gracias a una colaboración con las organizaciones civiles NGOimpacto y Dos Tierras/Aid to Artisans México, se desarrollaron modelos que promueven el desarrollo local, asimismo, fortalecen el tejido social, respetando su iconografía, así como sus usos y costumbres.

Estás son algunas de las comunidades de las 233 artesanas que participaron en el proyecto:

  • Yaxjemel, Chenalhó
  • Tzajalhucum, Chenalhó
  • Chenalhó Cabecera
  • Poconichim
  • Agua viva
  • Nachig, Zinacantán
  • Bochilte’, Huixtán
  • Cabecera Huixtán
  • Aldama
  • San Andrés Larrainzar
  • Aguacatenango, Venustiano Carranza
Aeroméxico se consolida como la aerolínea más puntual del mundo

Aeroméxico se consolida como la aerolínea más puntual del mundo

En lo que va del año, Aeroméxico ha estado en el Top de las aerolíneas más puntuales a nivel global.

Aeroméxico se consolida como la aerolínea más puntual del mundo en lo que va de 2024. De acuerdo al reporte mensual On- Time Performance, publicado hoy por Cirium, la compañía del Caballero Águila ocupó en septiembre el primer lugar de puntualidad.

Según el informe, el mes pasado la aerolínea bandera de México realizó 15,344 vuelos, cumpliendo con 99.56% de sus operaciones planeadas. El 92.70% de ellos salió a tiempo, mientras que el 91.13% llegó de acuerdo a itinerario.

Tales resultados colocan a Aeroméxico como la aerolínea más puntual del mundo por quinta ocasión en el año. La compañía ha obtenido esta posición en los meses de febrero, abril, mayo, agosto y ahora septiembre.

“Con un servicio puntual y de clase mundial, la flota más robusta y la red de conectividad más amplia de la industria aérea en México, el Caballero Águila sigue reforzando su liderazgo”, informó Aeroméxico en su cuenta oficial de X antes Twitter.

Hay que destacar que en cuanto a las aerolíneas latinoamericanas, el ranking también lo encabeza Aeroméxico con 15,344 vuelos y una puntualidad del 91.13%. En segundo lugar se encuentra la aerolínea panameña Copa Airlines, con 10,371 vuelos y una puntualidad del 89.62%. El tercer lugar es para Caribbean Airlines, que registró 2,415 vuelos y un 88.90% de puntualidad.