Los cuerpos de los colombianos B-King y Regio Clown fueron localizados el 17 de septiembre en el municipio de Cocotitlán
La Fiscalía de Justicia del Estado de México capturó este jueves a Cristopher “N” alias “El Comandante”, como uno de los presuntos autores intelectuales del asesinato de los colombianos Bayron Sánchez, “DJ B-King”, y Jorge Herrera, “DJ Regio Clown”, cuyos cuerpos fueron localizados el 17 de septiembre pasado.
Hasta el momento suman 16 detenidos por este doble homicidio, que habría ocurrido en la alcaldía Iztapalapa, de la ciudad de México.
La fiscalía mexiquense indicó que las investigaciones vinculan la muerte de ambos sujetos con un entorno delictivo de distribución y comercialización de narcóticos, en particular los conocidos como “2-CB (Tusi)” y “Coco Channel”. Las investigaciones permiten relacionar esta actividad con otros delitos como extorsión “gota a gota”, privación de la libertad y secuestro.

Según la investigación, B-King” arribó a México el 11 de septiembre, porque un grupo de empresarios y promotores artísticos lo contrataron para participar junto con “DJ Regio Clown”, en eventos denominados “Sin Censura”, en los que se comercializarían los narcóticos “Tusi” y “Coco Channel”.
Los espectáculos contarían con “DJs”, cantantes y shows de contenido erótico y acudirían invitados de elevado nivel adquisitivo por lo que recurrían a diversos artistas para participar en ellos en su promoción.
La Fiscalía indicó que el sujeto apodado El Comandante, recibió instrucciones de otro sujeto apodado «El Pantera» para matar a las víctimas porque “DJ Regio Clown”, habría divulgado datos sobre su identidad y porque distribuía droga en los eventos “Sin Censura” sin su autorización.
La banda también está implicada en un esquema extorsivo conocido como “gota a gota” a través de una empresa denominada “Emprende Coin” con domicilio fiscal en la Ciudad de México y que, además, podrían estar relacionados con actividades delictivas de despojo y contra la salud.

Un testigo informó que las actividades delictivas de “Emprende Coin” son cometidas en el Edoméx, CDMX y Aguascalientes, entre otras entidades, a través de préstamos que van desde 500 hasta un millón de pesos con tasas de interés y condiciones que llevan a los deudores al incumplimiento.
Además, y con el propósito de otorgar los préstamos exigen a las víctimas instalar en su dispositivo móvil una aplicación propia que les permite intervenir de manera absoluta sus dispositivos electrónicos y acceder a sus contenidos tales como fotografías, cuentas de banco, uso de redes sociales y su movilidad en tiempo real.

 
												




