por Dominio Público | Nov 4, 2025 | Nacional, Principales
La subsecretaria para América Latina y el Caribe, Raquel Serur Smeke, recordó que México tiene una larga historia de asilo político y refugio.
El gobierno de México rechazó la decisión del gobierno de Perú de romper relaciones diplomáticas, luego de que la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) otorgara asilo político a Betsy Chávez, ex primera ministra del expresidente Pedro Castillo.
Durante la conferencia matutina, el subsecretario para América del Norte, Roberto Velasco Álvarez, explicó que el asilo fue concedido en estricto apego a la Convención de Caracas sobre Asilo Político, al artículo 11 de la Constitución mexicana y al derecho internacional.
Detalló que la decisión se tomó tras una evaluación conjunta entre la SRE y la Secretaría de Gobernación, la cual determinó que Chávez enfrenta una persecución política y violaciones a sus derechos procesales.
Velasco subrayó que, según el artículo cuarto de la Convención de Caracas, es el Estado que concede el asilo quien califica la naturaleza del delito o de la persecución.
Además, citó una resolución de la Asamblea General de la ONU de 1967, la cual establece que el asilo es un acto pacífico y humanitario, y no debe considerarse inamistoso por ningún otro país.
“Rechazamos la decisión del gobierno de Perú, porque México ha actuado conforme a su tradición humanista, al derecho internacional y al principio de protección de los derechos humanos. Esta decisión no afecta la amistad entre los pueblos de México y Perú”, afirmó.
Por su parte, la subsecretaria para América Latina y el Caribe, Raquel Serur Smeke, recordó que México tiene una larga historia de asilo político y refugio, en la que ha protegido a miles de personas perseguidas por razones políticas.
Destacó que desde el gobierno de Lázaro Cárdenas, que acogió a los refugiados españoles durante la dictadura de Franco, hasta casos como los de León Trotsky, Rigoberta Menchú y Evo Morales, México ha defendido el asilo como un acto humanitario y un derecho humano.
“El asilo político no es un gesto inamistoso, es un acto de protección y solidaridad. Las leyes y tratados internacionales deben aplicarse de forma que otorguen la protección más amplia posible a las personas”, señaló.
Tanto Velasco como Serur reiteraron que México continuará defendiendo su política exterior basada en el respeto, la solidaridad y la protección de los derechos humanos.
por Dominio Público | Nov 4, 2025 | Principales, Seguridad
En un video difundido en la cuenta oficial de TikTok de Carlos Manzo, la exesposa del alcalde dijo que tras el atentado contra su esposo «están sucediendo cosas que a él no le hubiesen gustado»
(más…)
por Dominio Público | Nov 4, 2025 | Nacional, Principales
Se construye con base en tres ejes principales: seguridad y justicia, desarrollo económico con bienestar y educación y cultura para la paz.
Durante su conferencia matutina, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo anunció el Plan Michoacán por la Paz y la Justicia, una estrategia integral que busca fortalecer la seguridad, el desarrollo económico y la educación en la entidad, con la participación activa de comunidades y autoridades locales.
La mandataria reafirmó su compromiso de hacer justicia por el asesinato del presidente municipal de Uruapan, Carlos Manzo, y confirmó el envío de más elementos de la Guardia Nacional al municipio.
Señaló que su gobierno trabajará en coordinación con los tres órdenes de gobierno para consolidar la paz en el estado.
El plan, que será presentado formalmente la próxima semana, se construye con base en tres ejes principales: seguridad y justicia, desarrollo económico con bienestar y educación y cultura para la paz.
En materia de seguridad, contempla el fortalecimiento de la presencia de fuerzas federales, con unidades conjuntas de la Guardia Nacional, la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, la policía estatal y la fiscalía, enfocadas en combatir los homicidios y la extorsión.

Además, incluye la creación de una fiscalía especializada en delitos de alto impacto, la instalación de oficinas de la Presidencia de la República en municipios clave como Uruapan, mesas de seguridad quincenales, un sistema de alerta para alcaldes y el fortalecimiento de las denuncias anónimas.
En el eje de desarrollo económico, la presidenta destacó que se garantizará seguridad social y salarios dignos para jornaleros agrícolas, así como inversión en infraestructura rural y convenios con el sector productivo para la creación de nuevos polos de bienestar.
El componente educativo y cultural del plan incluye la creación de escuelas de cultura de paz, programas de reinserción y atención a víctimas, mesas de diálogo por la paz, becas para transporte de jóvenes universitarios, impulso al deporte comunitario y la apertura de centros de alto rendimiento y cultura regional, además de un festival anual de voces de Michoacán y una red de casas de la cultura segura.
Sheinbaum subrayó que esta estrategia “no se basa en la violencia, sino en la construcción de la paz con justicia, desarrollo y respeto a la vida”, y aseguró que el plan se elaborará “desde abajo, con la participación del pueblo de Michoacán”.
por Dominio Público | Nov 3, 2025 | Principales, Seguridad
En protesta por el asesinato del alcalde de Uruapan, Carlos Manzo Rodríguez, y el líder limonero Bernardo Bravo, manifestantes incendian el Palacio Municipal de Apatzingán
(más…)
por Dominio Público | Nov 3, 2025 | Principales, Seguridad
Los detenidos, así como el armamento, vehículos y equipo táctico, fueron puestos a disposición de la Fiscalía General de la República.
El secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, informó que alrededor de las 12:45 horas, durante patrullajes en la comunidad La Brecha, en Guasave, Sinaloa, personal operativo del Gabinete de Seguridad Nacional fue atacado por un grupo armado que se ocultaba bajo un puente.
La respuesta inmediata de las fuerzas federales dejó como resultado:
• 13 agresores muertos
• 4 detenidos
• 9 personas liberadas, quienes se encontraban privadas de la libertad
• 7 vehículos asegurados
• armas largas y equipo táctico asegurado
Los detenidos, así como el armamento, vehículos y equipo táctico, fueron puestos a disposición de la Fiscalía General de la República para continuar con las investigaciones.