Logo blanco Dominio Público
Neza tendrá su primer Museo Interactivo de las Ciencias, anuncia alcalde Adolfo Cerqueda Rebollo

Neza tendrá su primer Museo Interactivo de las Ciencias, anuncia alcalde Adolfo Cerqueda Rebollo

Invitó a visitar la Primera Feria de Ciencias en Neza 2025, en la Explanada de Palacio Municipal, del 11 al 13 de septiembre.

Con el objetivo de acercar las ciencias a la población, así como difundir la importancia y el valor que tienen las mismas dentro de la sociedad, principalmente entre las niñas y niños de educación básica, así como adolescentes de nivel medio superior, Nezahualcóyotl tendrá su primer Museo Interactivo de las Ciencias, así lo anunció el presidente municipal Adolfo Cerqueda Rebollo durante la inauguración de la Primera Feria de Ciencias en Neza 2025 que lleva a cabo el Gobierno Municipal en coordinación con la Facultad de Ciencias de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).

El presidente municipal, en compañía del doctor Víctor Manuel Velázquez Aguilar, director de la Facultad de Ciencias de la UNAM, la doctora Tatiana Fiordelisio Coll, responsable del Laboratorio Nacional de Soluciones Biomiméticas para Diagnóstico y Terapia (Lansbiodyt) de dicha Facultad, y Erika Vianey Potrero Terán, titular de la Dirección de Educación, integrantes del Cabildo, directores del Gabinete municipal, directores de escuelas públicas de la localidad y estudiantes, señaló que en el marco de este esquema de visibilidad y desarrollo que tendrá Nezahualcóyotl derivado del Plan Oriente del Estado de México y el Polo para el Bienestar, planteado por la presidenta de México la doctora Claudia Sheinbaum Pardo, es importante contar con el acompañamiento de las instituciones de educación pública de prestigio.

En ese sentido, destacó que se llevó a cabo un acercamiento con la Facultad de Ciencias para lograr la consolidación de diversos proyectos, por lo cual, recordó, firmó un Convenio General de Colaboración con esta casa de estudios, entre estos, uno fue la Feria de Ciencias en Neza 2025 para desmitificar la idea de que las ciencias son muy difíciles e inalcanzables, y otro de estos, es el tener el Museo Interactivo de las Ciencias.

Indicó que, en Nezahualcóyotl, jóvenes de nivel medio superior han participado en concursos de ciencias a nivel internacional, y muchos de ellos han ganado, por lo cual es necesario darle visibilidad a los proyectos que se llevan a cabo a nivel local, e impulsarlos por medio de las ciencias.

Cerqueda Rebollo aseguró también que derivado de la Firma del Convenio General de Colaboración, próximamente en Nezahualcóyotl se realizarán pruebas para la detección del Virus del Papiloma Humano (VPH) desarrolladas por esta Facultad y mencionó que dicho virus en algunas personas puede provocar el cáncer cervicouterino, que es la segunda causa de muerte por esta enfermedad, sin embargo, es muy fácil de detectarlo oportunamente, tratarlo y prevenir defunciones por esta enfermedad.

Por su parte, el doctor Víctor Manuel Velázquez Aguilar, director de la Facultad de Ciencias de la UNAM, expresó su agradecimiento por la invitación para llevar a cabo la Feria de Ciencias en Neza, que será una de las más importantes porque establecerán una colaboración con este municipio en particular, por lo cual esta Facultad se compromete a cooperar con el primer Museo Interactivo de las Ciencias, y en ese sentido afirmó que a las mexicanas y mexicanos les conviene tener más científicos, pues desarrollan la tecnología que hay en México, lo cual impulsa el desarrollo de todas las áreas del país, incluso en el ámbito económico.

El munícipe reiteró su agradecimiento por las facilidades para que esta primera Feria de Ciencias en Neza 2025 se llevara a cabo, pues el objetivo de dicho evento, es el de “enamorar” a los jóvenes para acercarse a la ciencia, por medio de talleres, exhibiciones, conferencias y experimentos, principalmente a aquellos que están buscando su vocación para dedicarse a la ciencia.

Resaltó que en esta Feria los asistentes podrán disfrutar de talleres, actividades de ludociencia, juegos científicos, experimentos, origami, orientación vocacional, una exhibición de cohetes de la UNAM, la presentación de Los Niños Científicos de Pauta, del Coro de la Facultad de Ciencias, el concierto de salsa por parte del grupo Chicos del Barrio Bravo Orquesta de Ciencias.

Precisó que se efectuará el Torneo Internacional de Básquetbol 3×3 “La Ciencia en Neza es Deporte”, el 13 de septiembre en punto de las 09:00 de la mañana en el Deportivo Nezahualcóyotl ubicado en Calle San Esteban, Esquina Sara García, Colonia Vicente Villada; dicha competencia estará abalada por la Federación Internacional de Baloncesto (FIBA).

Finalmente, el presidente municipal de Nezahualcóyotl Adolfo Cerqueda Rebollo, extendió la invitación a niñas, niños y jóvenes, así como padres de familia tanto de Nezahualcóyotl, como de demarcaciones vecinas, para visitar la Primera Feria de Ciencias en Neza 2025, en la Explanada de Palacio Municipal, del 11 al 13 de septiembre, de 10 de la mañana a 3 de la tarde, y así descubran una cara diferente de la ciencia que les permita explorar el mundo para entenderlo de la mejor manera.

Alicia, la abuelita que se convirtió en escudo para salvar a su nieta en la explosión de Iztapalapa

Alicia, la abuelita que se convirtió en escudo para salvar a su nieta en la explosión de Iztapalapa

El gesto heroico le dejó quemaduras en el 90% del cuerpo.

La tragedia del Puente de la Concordia, en Iztapalapa, dejó una de las historias más conmovedoras: la de Alicia Matías, una abuelita que puso su vida por delante para salvar a su nieta de apenas dos años.

Cuando la pipa de gas explotó en la Calzada Ignacio Zaragoza el pasado 10 de septiembre, Alicia no dudó. En un acto instintivo y de profundo amor, abrazó a la pequeña Mía y usó su cuerpo como escudo, evitando que las llamas alcanzaran de lleno a la niña.

El gesto heroico le dejó quemaduras en el 90% del cuerpo. Hoy, Alicia permanece en estado crítico en un hospital de la Ciudad de México, mientras médicos hacen todo lo posible por salvarle la vida. En contraste, Mía solo sufrió lesiones menores y ya se encuentra bajo observación.

Vecinos y familiares no han dudado en llamarla “un ángel guardián”. Afuera del hospital, algunos de ellos acompañan a la familia con oraciones, mientras que en el Puente de la Concordia comenzaron a colocarse veladoras y mensajes de apoyo para esta mujer que representa el sacrificio más grande: darlo todo por los suyos.

Las autoridades capitalinas confirmaron que los gastos médicos de Alicia y de su nieta serán cubiertos en su totalidad por el gobierno de la Ciudad de México. Al mismo tiempo, organizaciones sociales han exigido que la empresa responsable de la pipa —que operaba sin seguro— enfrente sanciones ejemplares.

La familia de Alicia pidió mantenerla en las oraciones y agradeció las múltiples muestras de solidaridad. Su historia, marcada por el dolor pero también por la esperanza, se ha convertido en símbolo del amor incondicional que puede nacer incluso en medio de la tragedia.

Gobierno de Jalisco implementa “vigilancia especial” en Teocaltiche y Villa Hidalgo ante ola de violencia y fiestas patrias

Gobierno de Jalisco implementa “vigilancia especial” en Teocaltiche y Villa Hidalgo ante ola de violencia y fiestas patrias

El anuncio ocurre apenas dos días después de que un comando armado asesinara a balazos en su domicilio a un joven de 19 años en Teocaltiche.

Ante el repunte de violencia en la región noreste del estado y en vísperas de las celebraciones patrias, el Gobierno de Jalisco anunció que pondrá en marcha una “vigilancia especial” en los municipios de Teocaltiche y Villa Hidalgo.

El secretario de Seguridad Pública estatal, Juan Pablo Hernández, dio a conocer la medida en conferencia de prensa, aunque no ofreció mayores detalles sobre las acciones específicas que se desplegarán en ambos municipios.

El anuncio ocurre apenas dos días después de que un comando armado asesinara a balazos en su domicilio a un joven de 19 años en Teocaltiche, y de que otros dos jóvenes fueran privados de la libertad en una gasolinera.

En Villa Hidalgo, en tanto, persiste una ola de desapariciones que afecta tanto a mujeres como a hombres, cuyos familiares siguen sin tener noticias de su paradero.

Durante el primer semestre de 2025, las cifras oficiales reportaron 14 personas desaparecidas en Teocaltiche y 11 en Villa Hidalgo, lo que ha encendido las alertas en las comunidades y ha generado una creciente exigencia de seguridad y justicia.

Con esta vigilancia especial, el Gobierno de Jalisco busca evitar una escalada de violencia durante las fiestas patrias y brindar mayor tranquilidad a la población de la región.

 

 

Sube a seis el número de muertos por explosión en Iztapalapa; Sheinbaum ofrece apoyo a víctimas

Sube a seis el número de muertos por explosión en Iztapalapa; Sheinbaum ofrece apoyo a víctimas

La mandataria subrayó que su administración continuará acompañando a las víctimas.

El Gobierno de la Ciudad de México informó que subió a seis el número de personas fallecidas tras la volcadura y explosión de una pipa de gas ocurrida ayer en el Puente La Concordia, en Iztapalapa, donde también resultaron decenas de personas lesionadas.

Al respecto, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo expresó su solidaridad con los familiares de las víctimas y aseguró que el Gobierno de México respalda a las familias afectadas, en coordinación con las autoridades capitalinas y federales.

“Hemos estado ayer cercanos, junto al equipo de la jefa de gobierno por el lamentable suceso. Han estado los tres compañeros de los sistemas de salud pendientes, además de la Secretaría de la Defensa, Marina y la Coordinadora Nacional de Protección Civil, Laura Velázquez, que desde el primer momento estuvo ahí. Estamos apoyando en todo lo que se necesite y nuestra solidaridad a los familiares que perdieron a una persona”, señaló en conferencia matutina.

La mandataria subrayó que su administración continuará acompañando a las víctimas y garantizó que se mantendrá la atención médica y el apoyo institucional a los lesionados y sus familias.

Pongamos el desorden: No somos iguales… dile a la gente

Pongamos el desorden: No somos iguales… dile a la gente

Después de todo, pensándolo bien, la 4T no es igual al “PRIAN”: es peor.

Miguel Camacho @mcamachoocampo

No sé si Andrés López Obrador conozca la canción Vámonos de José Alfredo Jiménez, pero repitió como un mantra tres palabras de esa canción: no somos iguales. Esta frase corta servía de preámbulo para culpar a los gobiernos anteriores de todos los problemas habidos y por haber. Su uso fue heredado por la presidenta Sheinbaum.

Sin embargo, usar la frase y culpar al pasado de los problemas que no pueden resolver pierde vigencia con cada minuto que pasan en el gobierno, porque su labor se convierte en parte de ese pasado que condenan.

Culpar a Salinas, Zedillo, Fox, Calderón o Peña Nieto de los problemas del país pierde efecto conforme pasa el tiempo y ellos, los de la 4T, no hacen nada para que paguen sus fechorías. Si no van a hacer nada contra ellos, mejor no digan nada.

Su mantra de que no son iguales pierde el efecto moral que le quieren dar cuando en el historial de la 4T se acumulan casos como el fraude a Segalmex, el desabasto de medicamentos, la inseguridad o el carpetazo al tema de los “acordeones” en la reciente elección de los miembros del Poder Judicial.

Ese estandarte moral también pierde efectividad cuando miembros distinguidos del movimiento toman vacaciones de lujo, lo que va en contra de los principios de la 4T que ellos proclaman a los cuatro vientos: la austeridad y la “justa medianía”.

A todo lo anterior podría agregar acciones como atacar los dichos de quien piensa diferente… sin argumentos.

Pero después de todo, pensándolo bien, la 4T no es igual al “PRIAN”: es peor.

EN EL TINTERO

Menuda papa caliente tiene entre manos el gabinete de seguridad con la investigación del tráfico de combustible (antes huachicol), en el que están involucrados miembros de alto rango de la Marina Armada de México. Con acciones como estas, la mandataria y su equipo ganan credibilidad. Espero que lleguen hasta donde tengan que llegar, sin importar los apellidos.

A menos de un año de la inauguración del Mundial de fútbol, la CDMX es un caos: inundaciones, baches y aeropuertos que se anegan… ¿Podrá Clara Brugada poner orden?

Una pregunta para Alejandra del Moral: ¿qué beneficios obtiene México al exportar y financiar los programas sociales a Cuba?