Logo blanco Dominio Público
Habitantes de Teocaltiche llaman a manifestarse en el Grito de Independencia por la ola de inseguridad

Habitantes de Teocaltiche llaman a manifestarse en el Grito de Independencia por la ola de inseguridad

Autoridades refuerzan vigilancia con Ejército, Guardia Nacional y Marina.

En Teocaltiche, Jalisco, habitantes del municipio difundieron una convocatoria para manifestarse la noche de este 15 de septiembre, durante la ceremonia del Grito de Independencia, con un mensaje de reclamo social ante la violencia e inseguridad que se vive en la región.

En el llamado, ciudadanos exhortaron a no gritar los tradicionales “¡vivas!” de la ceremonia oficial, sino a alzar la voz con los nombres de los desaparecidos, asesinados y víctimas del crimen organizado. “No es un boicot, es un reclamo social a nuestras instituciones coludidas. Un grito de basta, será un grito de respeto”, señala la convocatoria.

El texto también critica que el crimen organizado “celebra sus triunfos” en una sociedad intimidada, por lo que llaman a no ser “títeres del protocolo” y a transformar el acto en un grito por la paz y la memoria de las víctimas.

En este contexto de tensión, autoridades estatales y federales desplegaron un operativo de seguridad con presencia del Ejército Mexicano, la Guardia Nacional y la Secretaría de Marina, con el objetivo de resguardar la ceremonia y reforzar la vigilancia en el municipio.

Aeroméxico retoma vuelo directo de Ciudad de México a San Juan, Puerto Rico

Aeroméxico retoma vuelo directo de Ciudad de México a San Juan, Puerto Rico

La aerolínea bandera de México anunció que entre el 18 de diciembre y el 4 de enero se ofrecerán vuelos diarios.

Después de más de dos décadas, Aeroméxico volverá a conectar a la Ciudad de México con San Juan, Puerto Rico. La nueva ruta directa iniciará operaciones el 29 de octubre desde el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) y será la única conexión sin escalas entre ambas capitales.

El anuncio se realizó en el Hotel Four Seasons de la capital mexicana, con la presencia de representantes de Aeroméxico, Delta Air Lines, autoridades turísticas y socios comerciales.

La operación se llevará a cabo con aviones Boeing 737 MAX-8, con cuatro frecuencias semanales y más de mil 300 asientos disponibles.

Giancarlo Mulinelli, vicepresidente senior de Ventas Globales de Aeroméxico, destacó que la apertura refleja la visión de la empresa por fortalecer su red internacional:

“La incorporación de San Juan a nuestra red de rutas es una muestra del compromiso que tenemos para seguir conectando a nuestros clientes con nuevas opciones de viaje, pero también para llevar lo mejor de México a otras partes del mundo”.

Por su parte, Delta Air Lines, socio estratégico de Aeroméxico, subrayó que esta ruta representa una oportunidad para profundizar los lazos comerciales y culturales entre México y Puerto Rico. Autoridades turísticas coincidieron en que la conexión será clave para detonar el turismo y el intercambio cultural.

Además, la aerolínea anunció que entre el 18 de diciembre y el 4 de enero se ofrecerán vuelos diarios, como parte de la campaña turística “Vive Boricua”, con el fin de atraer a más viajeros durante la temporada alta.

Esta nueva ruta forma parte de la estrategia de expansión internacional de Aeroméxico en 2025, año en el que también abrió operaciones hacia Filadelfia, Phoenix y Atlanta. Actualmente, la compañía cuenta con más de 50 rutas nacionales y 60 internacionales, consolidándose como la aerolínea mexicana con la mayor red de conectividad.

Difunden video sobre la elaboración de la Banda Presidencial para la primera mandataria que tiene  México: Sheinbaum

Difunden video sobre la elaboración de la Banda Presidencial para la primera mandataria que tiene México: Sheinbaum

El material resalta el trabajo artesanal.

La Presidencia de la República publicó un video en el que se muestra cómo fue confeccionada la banda presidencial que Claudia Sheinbaum portará durante su primer Grito de Independencia en el Zócalo capitalino.

La pieza fue elaborada por mujeres de la Dirección General de Vestuarios y Equipo de la Secretaría de la Defensa Nacional. Ellas acudieron a Palacio Nacional para tomar las .medidas de la presidenta y definir la ubicación exacta del escudo nacional en la banda.

En las imágenes se observa el proceso: la selección de las telas en verde, blanco y rojo, el corte y unión de las franjas, y el detallado bordado en hilos dorados del escudo con el águila devorando a la serpiente. También se incluye el nombre de Claudia Sheinbaum Pardo, lo que hace de esta banda un diseño único.

Una vez terminada, la banda fue colocada en una caja de madera con cubierta de cristal para su resguardo y entrega. El video muestra además el momento en que las mujeres militares entregan el símbolo patrio en Palacio Nacional, donde la presidenta las recibió con alegría y agradeció su trabajo con abrazos y gestos de cariño.

El material resalta el trabajo artesanal y el cuidado que acompaña a uno de los símbolos más representativos de las celebraciones patrias en México.