por Dominio Público | Sep 15, 2025 | Nacional, Principales
Salió al balcón del Zócalo lleno para pronunciar las arengas patrias.
Claudia Sheinbaum se convirtió en la primera presidenta de México en encabezar el Grito de Independencia en Palacio Nacional, un hecho considerado histórico para el país.
La mandataria, acompañada de su esposo Jesús María Tarriba y vestida en morado y plateado con la banda presidencial confeccionada por mujeres militares, recibió la bandera de una escolta integrada solo por cadetes mujeres.
Salió al balcón del Zócalo lleno para pronunciar las arengas patrias, en las que destacó a heroínas como Josefa Ortiz de Domínguez, Leona Vicario y Gertrudis Bocanegra, así como a mujeres indígenas y migrantes.
Sus palabras fueron:
Mexicanas, mexicanos, ¡viva la Independencia! ¡Viva Miguel Hidalgo y Costilla! ¡Viva Josefa Ortiz de Domínguez! ¡Viva José María Morelos y Pavón! ¡Viva Leona Vicario! ¡Viva Ignacio Allende! ¡Viva Gertrudis Bocanegra! ¡Viva Vicente Guerrero! ¡Viva Manuela Molina, la capitana! ¡Vivan las heroínas anónimas! ¡Vivan las heroínas y héroes que nos dieron patria! ¡Vivan las mujeres indígenas! ¡Vivan nuestras hermanas y hermanos migrantes! ¡Viva la dignidad del pueblo de México! ¡Viva la libertad! ¡Viva la igualdad! ¡Viva la democracia! ¡Viva la justicia! ¡Viva México libre, independiente y soberano! ¡Viva México! ¡Viva México! ¡Viva México!
Tocó la campana, ondeó el lábaro patrio y entonó el Himno Nacional ante miles de personas que respondieron con gritos de “¡Presidenta, presidenta!” y disfrutaron del espectáculo de fuegos artificiales acompañado de mariachi.
Previo al acto, Sheinbaum mostró en video sus ensayos para la ceremonia y se transmitió nuevamente el proceso de elaboración de la banda presidencial, bordada a mano por mujeres de la Secretaría de la Defensa Nacional.
por Dominio Público | Sep 15, 2025 | Aviación y turismo, Principales
La empresa aclaró que esta resolución no afectará a sus clientes.
Aeroméxico, la línea aérea bandera de México, manifestó este lunes su inconformidad ante la decisión del Departamento de Transporte de Estados Unidos (DOT) de revocar la inmunidad antimonopolio que sostiene con Delta Air Lines a partir del 1 de enero de 2026.
En un comunicado, la aerolínea subrayó que la medida desconoce los beneficios que esta alianza ha generado en materia de conectividad, turismo y servicio a los consumidores de ambos países.
“Aeroméxico lamenta esta decisión, la cual pasa por alto los beneficios que la alianza ha brindado a la conectividad, el turismo y a los consumidores en México”, señaló la compañía.
La empresa aclaró que esta resolución no afectará a sus clientes, pues los acuerdos de código compartido con Delta se mantendrán vigentes, lo que garantiza que los pasajeros seguirán accediendo a la red de rutas de ambas aerolíneas. Además, aseguró que la reciprocidad de los programas de viajero frecuente continuará sin cambios.
La línea aérea bandera de México destacó que, junto con Delta, está evaluando la orden del gobierno estadounidense para determinar los siguientes pasos de la alianza.
La determinación del DOT surge luego de acusar a México de incumplir el acuerdo bilateral desde 2022, al ordenar que las aerolíneas de carga trasladaran sus operaciones del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) al Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA). Según la dependencia, esa medida incrementó los costos de las compañías estadounidenses.
La alianza Aeroméxico-Delta, considerada una de las más relevantes en la aviación entre ambos países, podría llegar a su fin el próximo 1 de enero, de concretarse la revocación de la inmunidad.
por Dominio Público | Sep 15, 2025 | Aviación y turismo, Principales
La propuesta había sido planteada desde julio como parte de una serie de acciones enfocadas en la aviación mexicana.
Washington, EU.- La administración del presidente Donald Trump instruyó a Delta Air Lines y Aeroméxico a deshacer su empresa conjunta antes del 1 de enero, decisión que impactará directamente en la coordinación de programación, precios y capacidad de vuelos entre Estados Unidos y México.
El Departamento de Transporte estadounidense explicó que la medida responde a los efectos anticompetitivos generados por la alianza, particularmente en las rutas que conectan a Estados Unidos con la Ciudad de México, ya que otorgan una “ventaja injusta” a ambas aerolíneas.
La propuesta había sido planteada desde julio como parte de una serie de acciones enfocadas en la aviación mexicana.
Pese a la orden, el gobierno estadounidense aclaró que Delta no está obligada a vender su participación accionaria del 20% en Aeroméxico.
por Dominio Público | Sep 15, 2025 | Principales, Seguridad
El secretario general de Gobierno, Salvador Zamora Zamora, informó que el operativo involucra a los tres órdenes de gobierno.
Para evitar posibles enfrentamientos y garantizar la seguridad durante las celebraciones del Grito de Independencia, el Gobierno de Jalisco, en coordinación con el Gobierno Federal, implementó un operativo especial de seguridad en los municipios de Teocaltiche y Villa Hidalgo, ubicados en la región Altos Norte.
Desde el pasado fin de semana, calles y accesos de ambas localidades han sido patrulladas por vehículos artillados del Ejército Mexicano, la Guardia Nacional y la Policía Estatal. Las autoridades instalaron filtros y arcos de seguridad en las plazas principales con el fin de impedir el ingreso de armas durante los festejos patrios.
La preocupación central del gobierno estatal es prevenir actos violentos derivados de la disputa entre el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) y el Cártel de Sinaloa por el control de la zona, confrontación que ha provocado hechos de violencia, desapariciones y asesinatos en los últimos meses.
El secretario general de Gobierno, Salvador Zamora Zamora, informó que el operativo involucra a los tres órdenes de gobierno y se extenderá también a los municipios de Encarnación de Díaz, Lagos de Moreno y La Chona.
“Estamos trabajando sobre todo en municipios de la zona Altos Norte (…) pues sabemos que los indicadores de violencia han sido importantes. En Villa Hidalgo se instalaron arcos de seguridad para evitar el ingreso de armas a la plaza principal donde se realizarán estas festividades; lo mismo en Teocaltiche y Lagos de Moreno”, explicó el funcionario.
El Gobierno de Jalisco aseguró que la prioridad es resguardar la integridad de las familias y garantizar un ambiente de paz durante las celebraciones patrias.
por Dominio Público | Sep 15, 2025 | Lo nuestro, Principales
Autoridades refuerzan vigilancia con Ejército, Guardia Nacional y Marina.
En Teocaltiche, Jalisco, habitantes del municipio difundieron una convocatoria para manifestarse la noche de este 15 de septiembre, durante la ceremonia del Grito de Independencia, con un mensaje de reclamo social ante la violencia e inseguridad que se vive en la región.
En el llamado, ciudadanos exhortaron a no gritar los tradicionales “¡vivas!” de la ceremonia oficial, sino a alzar la voz con los nombres de los desaparecidos, asesinados y víctimas del crimen organizado. “No es un boicot, es un reclamo social a nuestras instituciones coludidas. Un grito de basta, será un grito de respeto”, señala la convocatoria.
El texto también critica que el crimen organizado “celebra sus triunfos” en una sociedad intimidada, por lo que llaman a no ser “títeres del protocolo” y a transformar el acto en un grito por la paz y la memoria de las víctimas.

En este contexto de tensión, autoridades estatales y federales desplegaron un operativo de seguridad con presencia del Ejército Mexicano, la Guardia Nacional y la Secretaría de Marina, con el objetivo de resguardar la ceremonia y reforzar la vigilancia en el municipio.