EU traslada a “El Menchito”, a la prisión de máxima seguridad donde está El Chapo
El hijo del líder del Cártel Jalisco Nueva Generación, fue llevado a la penitenciaría ADX Florence, “la Alcatraz de las Rocosas”, que alberga a los criminales más peligrosos
Suman al menos 69 muertos por terremoto que sacudió el centro de Filipinas
Se esperaba que el número de muertos aumente tras el terremoto de magnitud 6. 9 que se produjo alrededor de las 10 p. m. del martes
Teocaltiche: a 72 horas de la desaparición de Jaime Fuentes Cuevas, acusan lentitud de la Fiscalía de Jalisco
La familia no ha recibido la ficha de búsqueda.
Han transcurrido más de 72 horas desde que Jaime Fuentes Cuevas, de 32 años, fue privado de la libertad por hombres armados en Teocaltiche, Jalisco, y hasta ahora no hay información sobre su paradero.
De acuerdo con el testimonio de sus familiares, Jaime se encontraba trabajando en una carnicería del mercado municipal el pasado sábado, cuando un comando encapuchado ingresó al lugar y lo sacó por la fuerza alrededor de las 16:00 horas. Los agresores lo subieron a una camioneta blanca, mientras otros hombres armados se desplazaban en una camioneta Raptor y una Tundra negra.
Pese a la gravedad de los hechos, la familia denunció que la Fiscalía de Jalisco no ha actuado con la urgencia que el caso requiere. Señalaron que ya interpusieron la denuncia correspondiente, pero hasta este miércoles no han recibido la ficha de búsqueda, lo que consideran un retraso inaceptable que reduce las posibilidades de localizarlo con vida.
“Cada hora que pasa es un tormento, no sabemos nada de él y no tenemos apoyo del Gobierno de Pablo Lemus”, expresó uno de sus allegados.
Familiares y amigos hicieron un llamado a la ciudadanía para que, en caso de ubicar alguna de las camionetas utilizadas en el levantón, lo reporten de inmediato a la Guardia Nacional. Mientras tanto, mantienen la esperanza de que Jaime aparezca sano y salvo.
En Corto: La perversa metralla digital contra Puebla
En el “morenovallismo”, como se le llamó a esa etapa de Puebla, se crearon estas granjas de falsas cuentas, que luego han sido utilizadas desde antes de la campaña y durante la campaña contra el gobernador Alejandro Armenta.
Raúl García Araujo @araujogar
El gobierno de Puebla enfrenta una metralla digital que pretende tergiversar hechos, magnificar casos y torcer versiones para buscar una impresión negativa.
No lo han conseguido las manos que, cual sicarios digitales, pretenden secuestros virtuales a través de granjas de bots para luego venderse como los “salvadores” de los problemas que ellos mismos crearon.
El caso más reciente, que aunque los medios de comunicación ya dejaron luego de la explicación que se dio desde la administración de Alejandro Armenta, es el de Nódica, una plataforma digital que evalúa el comportamiento del contexto digital en torno al gobierno estatal.
Los tergiversadores —y siguen así en redes— buscan crear la idea de que es un ejercicio que fuerza a los trabajadores del Estado a hablar bien del gobernador. Nada está más lejos de la realidad.
Pero aquí lo interesante son las manos que están detrás de la campaña negra en redes sociales.
Se tiene muy detectado que los mismos que se vendieron como los gurús de la comunicación durante el gobierno de Rafael Moreno Valle Rosas son quienes ahora pretenden crear el problema y todos los días insisten en venderse como los solucionadores, suponiendo que nadie se da cuenta de su doble juego.
En el “morenovallismo”, como se le llamó a esa etapa de Puebla, se crearon estas granjas de falsas cuentas, que luego han sido utilizadas desde antes de la campaña y durante la campaña contra el gobernador Alejandro Armenta.
Los “morenovallistas” siempre han sido odiadores profesionales contra el mandatario poblano, desde sus tiempos como diputado federal hace más de 10 años, pero hoy quieren estar en su administración, y por eso es que crean esta guerra digital.
También en este intento, no sabemos todavía si en complicidad con los moralistas o por su propio lado, están personajes que antes pretendieron crear incluso error social, también a través de granjas y de cuentas falsas.
Algunos de esos personajes tuvieron cargos muy relevantes en la administración anterior de Sergio Salomón Céspedes Peregrina, y ahora quieren volver a tener los grandes contratos y hasta el manejo del erario, pues también crean el brete y luego se venden como los únicos capaces de solucionarlo.
Así que, si usted ve opinadores en las redes sociales, principalmente en X, que atacan un día sí, otro también y el siguiente también al gobernador, no se vaya con la finta: es el “morenovallismo” y los emisarios digitales del pasado reciente, que desde la silla o desde Aguascalientes pretenden crear un caos. Afortunadamente, no lo van a conseguir.
En Cortito: Nos cuentan que la visita de la presidenta Claudia Sheinbaum a Nezahualcóyotl fue un golpe de realidad para quienes suelen minimizar los problemas de la zona oriente del Valle de México.
La mandataria recorrió personalmente las colonias afectadas por las inundaciones del fin de semana y escuchó de viva voz el hartazgo de la gente que, año tras año, paga las consecuencias de la falta de infraestructura.
Antes de ese recorrido, Sheinbaum encabezó una reunión de trabajo con su gabinete y con el alcalde Adolfo Cerqueda Rebollo, quien le entregó un informe sobre viviendas dañadas y el número de damnificados. Lo relevante es que la presidenta dejó claro que su gobierno no tolerará excusas ni simulaciones: se trata de resolver de fondo un problema que durante décadas se usó como bandera política, pero jamás se atendió en serio.
Sheinbaum anunció un proyecto de infraestructura hidráulica de gran calado, con el que se acabará de una vez por todas con las inundaciones que tanto castigan a Neza.






