Las principales compañías suministradoras de energía no han ofrecido una explicación oficial sobre su origen.
Un apagón de gran magnitud se ha registrado este lunes en España, provocando una interrupción generalizada en diversos servicios esenciales. La falla eléctrica ha afectado gravemente las telecomunicaciones, aeropuertos, redes de transporte, centros comerciales y sistemas de semáforos, dejando a miles de personas sin acceso a servicios básicos.
En Madrid, el metro y el servicio ferroviario han quedado completamente paralizados, provocando una gran congestión en las calles y complicaciones para los ciudadanos que intentaban desplazarse a sus trabajos o retornar a sus hogares. Las autoridades locales han instado a la población a mantenerse en sus domicilios mientras se trabaja en la recuperación del servicio.
Hasta el momento, las principales compañías suministradoras de energía no han ofrecido una explicación oficial sobre el origen del apagón ni un estimado de cuándo se restablecerá el servicio. Esta falta de información ha generado incertidumbre entre la población y ha intensificado la preocupación sobre la seguridad de las infraestructuras críticas.
El corte de energía no se ha limitado a España. También se han reportado importantes afectaciones en Portugal y algunas regiones del sur de Francia. En el aeropuerto de Lisboa, por ejemplo, se ha informado que el personal está siendo evacuado y que los pasajeros han recibido instrucciones de regresar al día siguiente para recuperar sus pertenencias, ya que la instalación continúa sin suministro eléctrico.
El apagón ha desatado una situación de caos generalizado en las tres naciones, afectando no solo a los servicios públicos, sino también al funcionamiento de hospitales, centros de datos y sistemas de comunicación. Equipos de emergencia se encuentran desplegados en varias zonas para atender incidentes derivados de la falta de electricidad.
Las autoridades de los países afectados se encuentran en coordinación para investigar la causa del apagón y restablecer el servicio lo antes posible, aunque hasta ahora no se ha descartado ninguna hipótesis, incluyendo posibles fallos técnicos en la red europea de distribución eléctrica o ciberataques.