Logo blanco Dominio Público

La muestra permanecerá abierta del 11 de noviembre al 13 de febrero de 2026.

La aerolínea Aeroméxico inauguró este martes la exposición itinerante “Destino: Libertad. La ruta de la Trata de Personas” en el Aeropuerto Internacional de Tijuana, una muestra que en sus sedes anteriores ha sido visitada por más de un millón de personas.

En la apertura participaron representantes de la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC), el Grupo Aeroportuario del Pacífico (GAP), la Secretaría de Turismo de Baja California y directivos de la terminal aérea.

La exposición, que permanecerá abierta del 11 de noviembre al 13 de febrero de 2026, explica el proceso de la trata de personas desde el reclutamiento hasta la explotación, e invita a la ciudadanía y prestadores de servicios a identificar riesgos y sumarse a la prevención del delito.

Cuitláhuac Gutiérrez, vicepresidente senior de Asuntos de Gobierno e Industria de Aeroméxico, destacó que la ubicación fronteriza de Tijuana hace fundamental difundir este tipo de información:

“Presentar esta exposición en uno de los aeropuertos con mayor movimiento es clave para detectar posibles casos y disminuirlos”, dijo.

El director del aeropuerto, Carlos Salgado de la Peña, señaló que por la terminal llegan a transitar hasta 40 mil pasajeros diarios, lo que convierte al recinto en un punto estratégico para visibilizar la problemática.

Según el Reporte Anual contra la Trata de Personas 2024–2025, este delito se ha fusionado con el tráfico ilícito de migrantes; el 63% de las víctimas fueron captadas con falsas promesas de ayuda.

Además, el Informe Mundial sobre la Trata de Personas 2024 revela que, por primera vez, los casos relacionados con trabajo forzado (38.8%) igualaron los de explotación sexual (38.7%).

UNODC y Aeroméxico destacaron que las alianzas entre autoridades, organizaciones y empresas son esenciales para prevenir la trata y garantizar que todos los viajes se realicen en libertad.