Logo blanco Dominio Público

La Subsecretaria de Atención a las Violencias de la SSPC, Esthela Damián Peralta, destacó que “gracias a la visión de la Presidenta Claudia Sheinbaum, hoy celebramos 100 jornadas que han transformado vidas, creado espacios seguros y fortalecido el tejido social en todo el país”.

 

En el marco de la conferencia matutina realizada en Tijuana, la gobernadora Marina del Pilar Ávila Olmeda; Esthela Damián Peralta, Subsecretaria de Atención a las Violencias de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) y Beatriz Olivares, destacaron los avances de la Estrategia Nacional de Seguridad basada en la atención a las causas y la construcción de paz desde las comunidades.

Durante el encuentro, se celebró la Jornada de Paz número 100 a nivel nacional, con resultados tangibles en Baja California:126,729 servicios brindados en ferias de paz; 208 brigadas comunitarias en 35 polígonos de atención prioritaria; 14,667 visitas casa por casa y 9,670 atenciones directas.

Así como 21 Comités de Paz organizados por las y los Sembradores de Paz; 2.1 millones de pesos invertidos en el programa de Desarme Voluntario, con 70 armas largas entregadas.

La gobernadora Marina del Pilar Ávila subrayó que las Jornadas de Paz buscan abrir oportunidades educativas, laborales y culturales para las juventudes, asegurando que “la paz no se impone, se construye atendiendo las causas que generan exclusión”.

Por su parte, la Subsecretaria de Atención a las Violencias de la SSPC, Esthela Damián Peralta, reconoció la labor coordinada entre los tres niveles de gobierno, destacando que “gracias a la visión de la Presidenta Claudia Sheinbaum, hoy celebramos 100 jornadas que han transformado vidas, creado espacios seguros y fortalecido el tejido social en todo el país”. 

Asimismo, Beatriz Olivares informó sobre los resultados del primer censo nocturno en Tijuana, realizado por más de 400 servidoras y servidores públicos, con el objetivo de identificar y atender a personas en situación de calle y movilidad.

El evento contó con la participación de jóvenes que forman parte del programa Sembradores de Paz, quienes compartieron testimonios sobre su proceso de transformación y su compromiso con la reconstrucción social.

“Los gobiernos anteriores llamaban ‘ninis’ a nuestros jóvenes; hoy son Sembradores de Paz que construyen el México del futuro”, afirmó la gobernadora Marina del Pilar.

Con estas acciones, el Gobierno de México reafirma su compromiso de construir una paz duradera, desde las comunidades y con la participación de todas y todos.