El Consejo Estatal de Protección Civil exhorta a la población a permanecer resguardados y seguir informados a través de medios oficiales
El huracán Beryl de categoría 2 en la escala Saffir-Simpson, tocó tierra a las 05:05 de la madrugada de este viernes al norte de Tulum, Quintana Roo con vientos máximos sostenidos de 175 km/h y rachas de 220 km/h.
Los daños preliminares son de árboles y postes caídos, así como algunos techumbres, pero no se reportan lesionados ni fallecidos.
Mara Lezama, gobernadora de Quintana Roo, informó que hay saldo blanco tras el paso de «Beryl» y recalcó que la instrucción a la ciudadanía es no salir de casa hasta que pase la contingencia. También señaló que los aeropuertos de Tulum, Cozumel y Cancún no presentan afectaciones.
La coordinadora Nacional de Protección Civil, Laura Velázquez, pidió en la conferencia presidencial que la población aún no salga a la calle porque hay 17 postes caídos, 57 árboles, una barda colapsada, hay 24 zonas con fallas eléctricas, dos fugas de gas, según el reporte de daños preliminares. Señaló que las zonas más afectadas fueron los municipios de Tulum, Felipe Carrillo Puerto y Solidaridad y en menor medida Isla Mujeres y Cozumel, en tanto que en Benito Juárez (Cancún), sin afectaciones de relevancia.
Explicó que los tres niveles de gobierno tienen un despliegue de 25 mil 611 elementos (entre ellos 4 mil 150 soldados, mil 128 marinos, 4 mil 451 integrantes de la Guardia Nacional y 2 mil 189 empleados de la Comisión Federal de Electricidad).
El Consejo Estatal de Protección Civil exhorta a la población a permanecer resguardados y seguir informados a través de medios oficiales. Conagua Comisión Nacional del Agua-SMNmx Coordinación Estatal de Protección Civil Quintana Roo.






