El sistema que abastece de agua a la Zona Metropolitana del Valle de México llegó al 90 por ciento de su capacidad y se prevé que alcance en las próximas semanas su llenado total
Las intensas lluvias de esta temporada han ayudado al Sistema Cutzamala a alcanzar su nivel de almacenamiento más alto del año al iniciar Octubre con el 90 por ciento de su capacidad.
Las 3 principales presas de este sistema que inicia en Michoacán, reportan: Villa Victoria 92.19%; Valle de Bravo 90.89% y El Bosque 86.61%
El nivel de almacenamiento que presenta este año el Cutzamala es superior a las condiciones en las que se encontraba en la misma época del año pasado.
Para el 30 de septiembre de 2024, el porcentaje de almacenamiento entre las tres presas sumaba 60.96%, con un total de 476.986 millones de metros cúbicos de agua.
El máximo nivel del Cutzamala en la última década se alcanzó el 10 de noviembre de 2018, cuando registró un 99.16%, según los registros históricos de Conagua.
Si la tendencia continúa, el Sistema Cutzamala alcanzaría el 100% de capacidad almacenada y rebasaría ese límite, llegando teóricamente a 106.9% del total para fines de octubre.
Sin embargo, en la práctica, el sistema cuenta con vasos reguladores y la Conagua no permite el rebase de la capacidad máxima, por lo que la seguridad sería el factor para impedir que se llegue a un nivel de riesgo.
La Conagua no permite que los embalses lleguen al 100% de su capacidad como una medida de seguridad y operación para prevenir riesgos, como posibles fallas estructurales o daños por desbordamientos, ya que un margen libre es necesario para el funcionamiento seguro de la presa y el control de inundaciones en caso de nuevas lluvias.