Logo blanco Dominio Público

En paralelo, anunció un nuevo arancel mínimo del 10 % para decenas de países.

La Casa Blanca anunció este miércoles que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha decidido extender la pausa en la aplicación de aranceles a productos cubiertos por el tratado de libre comercio T-MEC, beneficiando a México y Canadá. Sin embargo, no se especificó la duración de esta medida ni los motivos detrás de la decisión.

El pasado 4 de marzo, Trump impuso aranceles del 25 % a las importaciones procedentes de Canadá y México, aunque estableció una moratoria de un mes para aquellos productos incluidos en el T-MEC, que abarcan sectores como el agrícola, el automotriz y la maquinaria. Dicha moratoria expiraba hoy, lo que significaba que los aranceles podrían haberse aplicado de inmediato, poniendo en riesgo la viabilidad del acuerdo comercial. No obstante, la administración estadounidense optó por mantener la suspensión.

En paralelo, Trump anunció un nuevo arancel mínimo del 10 % para decenas de países, además de un gravamen adicional dirigido a aquellas naciones que, según Washington, imponen barreras comerciales y fiscales a los productos estadounidenses.

Una tabla difundida por la Casa Blanca detalla los nuevos aranceles para 184 países y la Unión Europea (UE), la cual enfrentará un gravamen del 20 %. Por su parte, países latinoamericanos como Argentina, Brasil y Chile estarán sujetos al arancel mínimo del 10 %. México y Canadá no figuran en esta lista; sin embargo, las importaciones de ambos países continuarán sujetas a un arancel del 25 %, además de otro 25 % para el acero y el aluminio, lo que elevará el costo de estos materiales al 50 %.

Adicionalmente, el petróleo y el gas importados desde Canadá a EE.UU. estarán gravados con un 10 %.