Logo blanco Dominio Público

Las declaraciones del mandatario se dieron durante un acto en la Casa Blanca, en el que firmó una nueva ley contra el fentanilo

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, lanzó este miércoles nuevas críticas hacia México al asegurar que los cárteles del narcotráfico mantienen un “fuerte control” sobre el país, lo cual —dijo— no se puede permitir.

Las declaraciones del mandatario se dieron durante un acto en la Casa Blanca, en el que firmó una nueva ley contra el fentanilo que endurece las penas por la producción y distribución de esta droga en territorio estadounidense. La normativa fue aprobada con amplio respaldo tanto de republicanos como de demócratas en el Congreso.

“Hoy derrotamos una vez más a los narcotraficantes salvajes y a los cárteles que dominan México. Trato de ser diplomático, pero es evidente que tienen un fuerte control. Las autoridades mexicanas están paralizadas por el miedo, porque los cárteles mandan sobre políticos y funcionarios”, afirmó Trump ante medios.

Estas declaraciones ocurren en medio de una reciente polémica entre la presidenta mexicana, Claudia Sheinbaum, y el abogado estadounidense Jeffrey Lichtman, defensor de Ovidio Guzmán, hijo de Joaquín “El Chapo” Guzmán. Lichtman acusó a Sheinbaum de actuar como “el brazo de relaciones públicas de una organización criminal”, a lo que la mandataria respondió anunciando una demanda por difamación y calificando sus dichos como “una falta de respeto a la investidura presidencial”.

Durante el mismo acto, el presidente estadounidense también dirigió un mensaje a China, a quien pidió imponer la pena de muerte a los fabricantes de fentanilo que exportan esta sustancia a Estados Unidos. Trump se mostró confiado en que esa medida podría aplicarse pronto.

“Creo que lograremos que China aplique la pena de muerte a quienes fabrican fentanilo y lo mandan a nuestro país. Eso salvará vidas”, declaró, rodeado de familiares de personas fallecidas por sobredosis.

Trump ha convertido el combate al fentanilo en una de las principales banderas de su gobierno, responsabilizando a ChinaMéxico y Canadá por el tráfico de esta droga. Incluso ha impuesto aranceles a estos países como parte de su estrategia.

El fentanilo es un opioide sintético hasta cien veces más potente que la morfina. Aunque se utiliza médicamente para tratar el dolor intenso, su uso recreativo e ilegal ha provocado una crisis de salud pública en Estados Unidos.

En el último año del gobierno de Joe Biden (2024), se registraron 80 mil 400 muertes por sobredosis, una reducción del 27 % respecto al año anterior. Sin embargo, el fentanilo sigue siendo responsable de seis de cada diez fallecimientos por esta causa.

La mayoría de este opioide entra al país a través de redes criminales que utilizan precursores químicos provenientes de China, procesados en laboratorios clandestinos en territorio mexicano antes de ser traficados al norte.