Logo blanco Dominio Público

Reiteró que se cumplió con los protocolos de seguridad.

Óscar David Lozano Águila, director del Tren Maya, aclaró que el percance registrado este martes 19 de agosto en la estación Izamal, Yucatán, no correspondió a un descarrilamiento, sino a una irregularidad en el sistema ferroviario.

En conferencia de prensa, el general explicó que un cambio de vía provocó que un vagón se saliera parcialmente de los rieles.

Detalló que el tren 304, procedente de Cancún, avanzaba por la vía principal cuando el aparato de cambio se activó intempestivamente, lo que ocasionó que el segundo bogie del coche número tres se saliera de la vía y quedara inclinado junto al tren 307, que se encontraba detenido en el andén.

El funcionario subrayó que ninguno de los pasajeros resultó lesionado y que la seguridad es prioridad en la operación del servicio.

Precisó que la maquinista aplicó el freno de emergencia, lo que permitió detener la marcha a tiempo.

De inmediato, se activaron los protocolos de seguridad y elementos de la Guardia Nacional apoyaron en la evacuación: en el caso del tren 307 en siete minutos, y en el tren 304 mediante escaleras de emergencia.

Posteriormente, los usuarios fueron trasladados en autobuses, transporte alterno y un tren especial hacia sus destinos.

Lozano informó que las operaciones se restablecieron 45 minutos después del incidente, mientras la Comisión Examinadora de Accidentes Ferroviarios y peritos de la Fiscalía General de la República realizan las investigaciones para determinar las causas y establecer medidas preventivas.

Finalmente, destacó que el Tren Maya ha transportado hasta ahora a un millón 536 mil pasajeros y recorrido cerca de tres millones de kilómetros. Reiteró que se cumplió con los protocolos de seguridad y que se evaluarán acciones adicionales para evitar que una situación similar vuelva a ocurrir.