Logo blanco Dominio Público

Crece la exigencia por mayor seguridad.

Familiares, amigos y compañeros despidieron con profundo pesar al director de Seguridad Pública de Teocaltiche, Ramón Grande Moncada, quien fue asesinado a plena luz del día el pasado martes en este municipio de Jalisco.

En una ceremonia privada, se realizó una misa de cuerpo presente a la que acudieron personas cercanas al mando policiaco.

Posteriormente, el cortejo fúnebre se dirigió al panteón municipal, donde fue sepultado en un ambiente de discreción y respeto, a petición de su familia, que solicitó privacidad durante el funeral.

Grande Moncada fue atacado mientras se encontraba a bordo de su vehículo, en las inmediaciones de la unidad deportiva de la colonia Maravillas, donde se desarrollaba un evento del ayuntamiento. En la agresión, su esposa resultó herida. A pesar de que el municipio se encuentra bajo un despliegue de seguridad estatal desde el pasado 19 de febrero, los responsables lograron huir sin ser detenidos.

El mando policial, que se encontraba en funciones administrativas tras la intervención de la Comisaría, se convirtió en la segunda víctima de la corporación en menos de una semana. El 9 de abril, el policía municipal Luis Ernesto Chávez Regino, de 31 años, fue ejecutado en el patio de su vivienda por un grupo armado que irrumpió en su hogar.

La violencia no ha cesado en Teocaltiche. Tan solo el lunes pasado, al menos cuatro patrullas municipales fueron vandalizadas, a pesar de encontrarse bajo resguardo de la Secretaría de Seguridad del Estado y ubicadas en pleno centro del municipio, una zona que cuenta con cámaras de videovigilancia.

Ante la escalada de violencia y el evidente fracaso de la estrategia de seguridad implementada por el gobernador de Jalisco, Pablo Lemus Navarro, y el secretario de Seguridad Pública, Juan Pablo Hernández, este Viernes Santo arribaron al municipio varias unidades de la Guardia Nacional y del Ejército Mexicano para reforzar la vigilancia.

Oplus_131072

La llegada de las fuerzas federales, a bordo de unas 30 patrullas que se apostaron en la plaza principal, fue recibida con alivio por la población, que ha vivido semanas marcadas por el miedo y la incertidumbre. El reclamo de mayor presencia federal se había intensificado tras la creciente ola de violencia que afecta no solo a Teocaltiche, sino también a Villa Hidalgo, otro municipio bajo intervención estatal desde el 19 de febrero.

Desde esa fecha, en Teocaltiche se han registrado al menos 18 homicidios dolosos, entre ellos el del propio director Ramón Grande Moncada y el del activista Juan Pablo Alonzo, quien participó activamente en protestas para exigir el regreso de la paz a la región.

La situación de inseguridad en Los Altos de Jalisco continúa siendo crítica, y la población exige resultados concretos que frenen la violencia y devuelvan la tranquilidad a sus comunidades.