El municipio arrastra una ola creciente de desapariciones que las autoridades municipales y estatales intentan minimizar.
Teocaltiche volvió a ser escenario de violencia el mismo día en que el gobernador de Jalisco, Pablo Lemus, rendía su Primer Informe de Gobierno. Mientras el mandatario presumía que los delitos han disminuido y que su estrategia de seguridad está dando resultados, el crimen organizado respondió con sangre.
Como oportunamente lo dio a conocer Dominio Público Noticias, la noche del jueves 6 de noviembre, durante la instalación de una feria en la colonia Juárez, una balacera dejó dos personas muertas —un adulto y un adolescente— y un hombre herido. Los hechos ocurrieron alrededor de las 7:30 de la noche, a un costado del río Teocaltiche. Policías estatales acudieron tras el reporte de disparos y confirmaron el saldo fatal.
Así, mientras el gobernador hablaba de coordinación con fuerzas federales, reducción en robos y homicidios, y recursos “históricos” para atender el tema de desaparecidos, la realidad lo alcanzó: la violencia continúa sin freno en el municipio que prometió pacificar en 45 días.
Además del ataque armado, Teocaltiche arrastra una ola creciente de desapariciones que las autoridades municipales y estatales intentan minimizar. Habitantes y medios locales documentan casi a diario levantones, ataques a balazos y sujetos armados circulando en camionetas, muchas de ellas blindadas.

Oplus_16908288
La desaparición más reciente es la de un hombre que viajaba a Estados Unidos y que fue privado de la libertad por un comando que, además, saqueó su vivienda en la colonia El Barrio.
Un recuento de Dominio Público Noticias revela que los casos siguen acumulándose, pese al discurso de éxito que Lemus intentó vender en su informe. Mientras en el escenario oficial se hablaba de paz y avances, en Teocaltiche las familias siguen contando muertos y buscando a los suyos.






