Logo blanco Dominio Público

Silvia Margarita Villalobos, presidenta municipal de Teocaltiche admitió que la seguridad es uno de los grandes temas pendientes; «no estoy de brazos cruzados», dice

Al rendir su primer informe de gobierno, Silvia Margarita Villalobos Delgado, presidenta municipal de Teocaltiche, Jalisco, admitió que la seguridad es uno de los grandes temas pendientes.

«La seguridad es un reto enorme que rebasa al gobierno municipal, sin embargo, no por eso dejaremos de hacer nuestra parte», dijo en su discurso.

La alcaldesa, a quien le ha tocado enfrentar una de las peores crisis de seguridad de este municipio de los Altos de Jalisco, admitió que la violencia ha golpeado a todos los habitantes y que este es uno de los grandes rubros en los que la gente se siente inconforme.

«Se que en los últimos meses hemos vivido momentos díficiles y que muchas familias han sentido miedo e incertidumbre, comparto ese sentimiento porque también yo soy hija, esposa, amiga y ciudadana de este municipio que tanto amo. No siempre se puede expresar públicamente lo que todos quisieran decir y no es por falta de interés, ni por indiferencia sino porque también es mi deber cuidar la seguridad de mi familia, de mi equipo y de quienes me rodean, actuar de esta manera también es una forma de proteger, de prevenir y de seguir trabajando sin poner a nadie en riesgo inecesario», dijo.

«Quiero que sepan con toda claridad, no estoy de brazos cruzados, todos los días gestionó y coordino acciones con las autoridades estatales y federales buscando que haya más presencia, más recurso y más protección para nuestra gente. No siempre puedo dar a conocer cada paso que damos pero eso no significa que no estamos avanzando», añadió.

La presidenta señaló que la paz se construye también desde las callles, colonias y comunidades y que el inicio de su gobierno ha sido con grandes retos, con un presupuesto limitado, con recursos que tardaron en llegar.

Hay que recordar que en febrero de este año, cuando fueron secuestrados 8 policías municipales que se trasladaban a Guadalajara, para someterse a exámenes de control y confianza, se disparó la inseguridad en el municipio.

Desde entonces, se han reportado al menos 21 privaciones ilegales de la libertad y unos 30 homicidios dolosos que le han robado la tranquilidad a la población.