El clima de violencia en Teocaltiche ha mantenido en vilo a la población.
La próxima visita de una brigada de servicios de salud al Hospital Comunitario de Teocaltiche ha generado inquietud entre los habitantes del municipio, luego de que se confirmara que el evento se realizará en el mismo sitio donde el pasado 9 de mayo fue asesinada la regidora y jefa de enfermeras, Cecilia Ruvalcaba.
El titular de la Secretaría de Salud Jalisco, Héctor Raúl Pérez Gómez, anunció en redes sociales que el programa “Las Brigadas de Yo Jalisco llegan a tu municipio” se instalará en Teocaltiche el próximo 28 de mayo, con servicios médicos gratuitos, asesoría legal y trámites del Registro Civil.
Sin embargo, el anuncio no ha sido bien recibido por la comunidad, que señala la falta de condiciones de seguridad ante la violencia que persiste en la región. Habitantes del municipio expresaron su preocupación por la posibilidad de que grupos criminales se presenten durante la jornada.
“Aunque necesitamos los servicios de salud, nos preocupa que algo pase. En ese mismo hospital mataron a Cecilia Ruvalcaba y nadie ha explicado qué medidas de seguridad habrá”, señaló un ciudadano entrevistado por Dominio Público Noticias.
La administración estatal, encabezada por el gobernador Pablo Lemus, no ha dado detalles sobre operativos o dispositivos de seguridad específicos para proteger a quienes asistan al evento.
Cecilia Ruvalcaba fue asesinada a balazos dentro del hospital donde laboraba como jefa de enfermeras. También ocupaba un cargo como regidora en el gobierno municipal actual, encabezado por Silvia Margarita Villalobos. Hasta el momento, las autoridades no han informado avances sobre el caso.
El clima de violencia en Teocaltiche ha mantenido en vilo a la población, ante una creciente disputa entre grupos del crimen organizado por el control del territorio.