Acompañada por mandatarias de EDOMEX y CDMX, la presidenta supervisó el tramo entre Santa Fe y Observatorio en pruebas previas a su apertura total
La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo encabezó este domingo el primer recorrido de prueba del Tren Interurbano México–Toluca en su nuevo tramo que conecta Santa Fe con Observatorio, una de las etapas finales del proyecto ferroviario que busca mejorar la movilidad entre la capital y el Estado de México.
Durante el trayecto, Sheinbaum estuvo acompañada por la gobernadora mexiquense Delfina Gómez Álvarez y la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada Molina, quienes destacaron la importancia de esta obra para reducir tiempos de traslado y fortalecer la integración metropolitana.
El recorrido permitió supervisar la operación de los sistemas eléctricos, señalización y confort de los trenes, así como el funcionamiento de las estaciones recientemente concluidas. Técnicos y especialistas de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) también participaron en la evaluación.
Sheinbaum destacó que el proyecto representa “un paso firme hacia una movilidad sustentable y moderna”, y subrayó que el tren reducirá el tiempo de viaje entre Toluca y la Ciudad de México a menos de 40 minutos. Además, recordó que la obra había enfrentado varios retrasos en administraciones anteriores, pero que su gobierno busca concluirla en su totalidad.
Por su parte, Delfina Gómez celebró la colaboración entre los tres niveles de gobierno y aseguró que el Tren Interurbano será una alternativa segura, eficiente y con menor impacto ambiental. La mandataria mexiquense reafirmó que la conectividad con la capital impulsará el desarrollo económico de la región.
Se prevé que, tras culminar las pruebas técnicas y de seguridad, el Tren Interurbano México–Toluca entre en operación completa a mediados de enero de 2026, integrando sus seis estaciones principales y beneficiando a miles de usuarios que diariamente se desplazan entre ambas entidades.






