Logo blanco Dominio Público

La mandataria declinó comentar sibre el contenido de la declaración.

La presidenta Claudia Sheinbaum se refirió este martes a la declaración de Ismael “El Mayo” Zambada en Estados Unidos, donde admitió haber dirigido durante cinco décadas el Cártel de Sinaloa, traficar drogas hacia ese país y sobornar a autoridades mexicanas.

La mandataria indicó que, para que exista claridad, “tendría que haber una denuncia” específica sobre a quiénes se entregó dinero. Señaló que “lo que sabemos nosotros es lo que saben ustedes: lo que declara el abogado cuando sale el juicio y después lo que declaran las autoridades de Estados Unidos. Eso es lo que tenemos conocimiento”.

Sobre la pena que enfrentará Zambada en Estados Unidos, Sheinbaum aclaró que eso corresponde a las autoridades de ese país. Respecto a su llegada a Estados Unidos y la declaración de culpabilidad, indicó que “vale la pena analizarlo”, y reiteró que el gobierno mantiene su estrategia enfocada en atender las causas de la delincuencia, especialmente la organizada, y garantizar cero impunidad.

Antes la mandataria declinó comentar sibre el contenido de la declaración, pero destacó un detalle que le llamó la atención: la comparación hecha por el director de la DEA, quien colocó al exsecretario de Seguridad Pública Genaro García Luna al mismo nivel que Joaquín “El Chapo” Guzmán y “El Mayo” Zambada.

“Lo que más me llamó la atención… hemos derribado a tres grandes capos de la droga: García Luna, el Chapo y el Mayo. Eso me llamó mucho la atención”, subrayó Sheinbaum, sin entrar en otros aspectos de la audiencia.

En su declaración, Zambada reconoció haber traficado aproximadamente 1.5 millones de kilogramos de cocaína y ofreció disculpas por el impacto humano y social de sus acciones. También hizo un llamado a la población de Sinaloa a mantener la calma y evitar la violencia durante conflictos internos del cártel.

La sentencia está programada para enero de 2026, y Zambada enfrentará cadena perpetua obligatoria, además de una multa que rondaría los 15 mil millones de dólares.