En las próximas horas se tiene previsto un evento en la zona, al que asistirá el alcalde de Nezahualcóyotl, Adolfo Cerqueda Rebollo.
La Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) llevará a cabo la demolición y reconstrucción de dos puentes vehiculares que conectan al Estado de México con la Ciudad de México y que resultaron severamente dañados por el sismo del 19 de septiembre de 2017.
Se trata de los puentes Alameda 1 y Alameda 2, ubicados en el límite entre el municipio de Nezahualcóyotl y la alcaldía Venustiano Carranza, los cuales forman parte de un paso elevado que facilita la movilidad entre ambas entidades. El puente Alameda 2 permanece cerrado desde hace varios años, mientras que el Alameda 1 continúa en operación, aunque con circulación limitada.
El titular de la SICT, Jesús Esteva, informó que ya iniciaron los trabajos en el puente Alameda 2, donde se están demoliendo elementos estructurales como la losa de acceso y el segundo claro. Una vez concluidas estas labores, comenzará la intervención en el puente Alameda 1, que presenta daños menores.
En las próximas horas se tiene previsto un evento en la zona, al que asistirán el alcalde de Nezahualcóyotl, Adolfo Cerqueda Rebollo; el titular de la SICT, Jesús Esteva, y la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada, así como la gobernadora Delfina Gómez.
El proyecto de reconstrucción contempla conservar el trazo original de los puentes, pero con cimentaciones más profundas y resistentes, así como adaptaciones basadas en estudios geotécnicos y de ingeniería sísmica.
Se estima una inversión total de entre mil 700 y dos mil millones de pesos. Para este año, se ejercerán 267 millones. La longitud del puente Alameda 1 será de 700 metros, mientras que la del Alameda 2 será de 500 metros.
Estas obras forman parte del Plan Integral de la Zona Oriente del Estado de México y se prevé que concluyan en octubre de 2027. Actualmente, por estas estructuras circulan hasta 65 mil vehículos diariamente.
Una vez concluidos los trabajos, se restablecerá por completo la conectividad entre el oriente del Valle de México y la capital del país.