Señaló que aún no es momento para que las policías municipales retomen sus funciones en dichas localidades.
El secretario de Seguridad del Estado de Jalisco, Juan Pablo Hernández, admitió un aumento en los reportes de robos y homicidios en los municipios de Teocaltiche y Villa Hidalgo, atribuyendo gran parte de estos hechos a la delincuencia organizada.
“Se está investigando con la Fiscalía porque, prácticamente, la mayoría de los casos podrían estar vinculados al crimen organizado”, declaró el titular de la corporación.
Ante este escenario, Hernández señaló que aún no es momento para que las policías municipales retomen sus funciones en dichas localidades. Ambas comisarías fueron intervenidas por la Policía Estatal y la Guardia Nacional desde el pasado 19 de febrero.
“La realidad es que debemos seguir trabajando de manera coordinada con los municipios. En Villa Hidalgo y Teocaltiche hay una situación muy complicada. Hay una pugna de muchos años entre cárteles y, si no intervenimos, la ciudadanía queda completamente vulnerable”, enfatizó.
Aunque no se han detectado irregularidades administrativas en las corporaciones locales, el secretario indicó que los riesgos más graves provienen de los enfrentamientos entre grupos criminales, por lo que se prioriza la presencia de fuerzas federales en la región.
Hernández también reconoció la creciente preocupación entre la población, afectada por enfrentamientos constantes, cobros de piso y desplazamientos forzados registrados en los últimos años.