Espinosa se incorporó a Nissan en 2003 en México y ocupó cargos en el sudeste asiático, antes de convertirse en director para México y América Latina en 2010. Asumirá como director ejecutivo el 1 de abril de 2025
El mexicano Iván Espinosa fue nombrado nuevo presidente, director ejecutivo y director general de la automotriz japonesa Nissan, en sustitución de Makoto Uchida, ello luego del fracaso en las negociaciones para fusionar la empresa con Honda.
Espinosa, quien asumirá en abril los cargos de presidente, director ejecutivo y CEO, dijo a la prensa que quiere continuar el trabajo de Uchida para “ayudarle a Nissan brillar de nuevo”.
Espinosa se incorporó a Nissan en 2003 en México y ocupó cargos en el sudeste asiático, antes de convertirse en director para México y América Latina en 2010. Asumirá como director ejecutivo el 1 de abril de 2025, según anunció la empresa japonesa.
Nissan anunció el año pasado la reducción de miles de puestos luego de reportar una caída de 93 por ciento en sus beneficios netos del primer semestre. En la actualidad proyecta una pérdida anual de más de 500 millones de dólares.
Honda y Nissan anunciaron en febrero de 2025 el fin de sus negociaciones de fusión, que habría creado el tercer mayor fabricante de autos del mundo por unidades vendidas, detrás de Toyota y Volkswagen.
Las conversaciones, según AFP, habrían colapsado luego de que Honda propusiera convertir a Nissan en una subsidiaria, en lugar del plan inicial de integrarla en un nuevo ‘holding’. Pero el semanario Nikkei Business reportó citando fuentes anónimas que Nissan, bajo su nuevo mando, podría reconsiderar la inversión de Honda aunque “no para convertirse en una subsidiaria”
Por su parte, el presidente de Honda, Toshihiro Mibe, ha dicho que las dos empresas seguirían buscando “sinergia” mediante una asociación estratégica anunciada en agosto de 2024, que incluiría también al socio menor de Nissan, Mitsubishi Motors.