Logo blanco Dominio Público

Ícono de los 70 y fundador de Sundance, el actor y director marcó generaciones con su talento, carisma y visión artística

El cine mundial despide a uno de sus más grandes referentes. Robert Redford, actor, director y fundador del Festival de Sundance, falleció este martes 16 de septiembre a los 89 años en su casa en Utah, según confirmó The New York Times a través de Cindi Berger, directora ejecutiva de Rogers & Cowan PMK.

Con su carisma inconfundible, mirada magnética y un estilo que marcó época, Redford se convirtió en uno de los actores más admirados de las décadas de los 60 y 70.

Películas como Butch Cassidy and the Sundance Kid (1969) y All the President’s Men (1976) no solo consolidaron su fama, sino que lo inscribieron en la historia como el galán clásico de Hollywood.

Redford no se conformó con brillar frente a las cámaras. En 1980 debutó como director con Ordinary People (Gente corriente), cinta que le valió el Óscar a Mejor Director. A partir de ahí, alternó su faceta de actor con la de cineasta, siempre fiel a una mirada sensible y profunda.

En 1981 dio un paso decisivo que cambiaría el rumbo del cine independiente: fundó el Instituto Sundance y, poco después, el Festival de Cine de Sundance. Este espacio se transformó en una plataforma clave para nuevas voces, convirtiéndose en el escaparate más influyente del cine alternativo en Estados Unidos.

“Vi historias que no tenían oportunidad de ser contadas y pensé que podía dedicar mis energías a darles espacio”, confesó en 2018.

A lo largo de seis décadas de carrera, Redford acumuló reconocimientos que reflejan la magnitud de su legado:

Dos Premios Óscar, incluido uno honorífico en 2002.

Tres Globos de Oro, entre ellos el prestigioso Premio Cecil B. DeMille en 1994.

La Medalla Presidencial de la Libertad, máxima distinción civil en Estados Unidos, otorgada por Barack Obama en 2016.