Logo blanco Dominio Público

La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) afirmó que la seguridad en el país es un tarea exclusivamente de las autoridades mexicanas

El Gobierno de México rechazó la propuesta del senador estadounidense Ted Cruz, quien instó a aceptar la cooperación directa de Estados Unidos en el combate a los cárteles de la droga y sugirió aplicar un modelo similar al de El Salvador.

La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) señaló que la seguridad dentro del país es responsabilidad exclusiva del Estado mexicano y que la soberanía no está sujeta a negociación. No obstante, recordó que se mantiene un esquema de cooperación bilateral con Estados Unidos sustentado en leyes mexicanas, tratados internacionales y en el principio de respeto mutuo.

Durante una conferencia en la Embajada estadounidense, Cruz advirtió que, de no concretarse una colaboración directa, Washington podría actuar de manera unilateral; sin embargo, insistió en que preferiría una estrategia conjunta.

Ante estas declaraciones, la Cancillería enfatizó que cualquier trabajo en materia de seguridad debe basarse en responsabilidad compartida, confianza, respeto a las soberanías y ausencia de subordinación.

La SRE destacó que este posicionamiento fue expresado de manera directa al senador Cruz durante su reunión con el canciller Juan Ramón de la Fuente, encuentro en el que también se abordaron temas relacionados con seguridad, migración y la agenda bilateral.