El secretario de Economía, Marcelo Ebrard, aseguró que la importación de calzado “está dañando nuestra industria»
Marcelo Ebrard, secretario de Economía del gobierno de México informó que a partir de hoy se suspende la importación de calzado mediante el programa IMMEX, por un decreto publicado en el Diario Oficial de la Federación (DOF) ya que “está dañando nuestra industria”.
El día de hoy se publica el decreto que suspende la importación temporal, es decir no se va poder traer a México importación temporal de calzado terminado, qué es la importación temporal, es un régimen que permite la importación, como su nombre lo dice, por un tiempo determinado, para integrar ese calzado a algunos otros productos que se exportan, entonces estaba permitido calzado terminado para importaciones temporales.
Es decir, los productos terminados solo pasaban por México sin tener algún valor agregado y era considerado como importación temporal lo que impedía un pago de IVA. Con el cambio implementado, ahora el artículo es considerado como producto de importación definitiva, por ende, se pagarán impuesto.
Datos oficiales muestran que entre 2019 y 2024, México registró una caída de 12.8 por ciento en la actividad de la industria del calzado, debido principalmente a la importación temporal de producto terminado.
La industria nacional del calzado brinda empleo directo a entre 120 mil y 130 mil personas.
Asimismo, en la conferencia presidencial, se anunció que el primer Polo de Desarrollo del Bienestar se inaugurará en Huamantla, Tlaxcala, el 28 de febrero de 2026, y que tendrá una inversión de 540 millones de dólares.