Logo blanco Dominio Público

Rosa Icela Rodríguez, encargada de la seguridad pública en el país, comentó que la Fiscalía de la Ciudad de México es quien debe informar sobre el estatus de la denuncia contra el empresario argentino

Por Carlos Lara Moreno | Reportero

La secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana, Rosa Icela Rodríguez, externó que no hay materia legal apra proceder a un proceso de extradición, después de que Ahumada Kurtz, acusado de fraude fiscal en México, fue capturado por autoridades panameñas bajo una orden de captura internacional emitida por la Policía Internacional (Interpol).

En conferencia de prensa, Rosa Icela Rodríguez comentó que algunos de los delitos por los que se le acusa ya prescribieron.

“Se especifica que en algunas otras causas ya prescribieron, eso es lo que legalmente corresponde y esa es la causa por la que no hay una orden de extradición.

“En virtud de que había un amparo se informó a la Fiscalía de la Ciudad de México y a la Fiscalía General de la República de la suspensión de la orden de reaprehensión girada en contra del sentenciado. O sea había una orden de reaprehensión, se amparó contra esa orden y pues no se puede cumplir esa orden, no se puede aprehender a esa persona porque tiene un amparo”, manifestó.

Rosa Icela Rodríguez acotó que no puede entrar a fondo, ya que es la Fiscalía de la Ciudad de México y la Fiscalía General de la República, no tenía materia para pedir una extradición por que estaba acaparado contra cualquier orden de aprehensión”.

La funcionaria aseguró que para más detalles del litigio contra Carlos Ahumada, debe ser la Fiscalía de la Ciudad de México quien debe informar ya que estos datos no los tiene el Gobierno federal.

El empresario argentino-mexicano es conocido por su implicación en los ‘videoescándalos’ de 2004, que sacudieron al gobierno de Andrés Manuel López Obrador cuando era Jefe de Gobierno del Distrito Federal. Ahumada Kurtz fue acusado de sobornar a funcionarios públicos a cambio de contratos gubernamentales