Logo blanco Dominio Público

Citlali Berenice Giles Rivera y Miguel Ángel Rojas Hernández, los dos fotógrafos que murieron ayer dando cobertura al festival Axe Ceremonia, eran miembros de la comunidad universitaria

La Facultad de Estudios Superiores (FES) Aragón de la UNAM informó que Citlali Berenice Giles Rivera y Miguel Ángel Rojas Hernández, los dos fotógrafos que murieron ayer dando cobertura al festival Axe Ceremonia, son miembros de la comunidad universitaria.

En un comunicado, la FES externó sus condolencias a familiares, amigos y seres cercanos de los estudiantes.

“El alto nivel ético, dedicación y responsabilidad fueron parte esencial de la labor profesional de ambos, quienes mostraron su compromiso social para informar veraz y oportunamente desde el lugar de los hechos, cumpliendo en todo momento los preceptos de la actividad periodística”.

Asimismo, la comunidad organizada de la carrera de comunicación y periodismo de la FES Aragón exigió justicia y responsabilidad de las autoridades pertinentes.

“No podemos permitir que sus nombres se desvanezcan ni que sus muertes sean olvidadas en la impunidad. Fueron víctimas de una negligencia por parte de la organización del festival Axe Ceremonia”.

Hicieron un llamado a Mr. Indie, medio en el que laboraban, así como a todos los medios y periodistas a no permitir que este acto pase inadvertido. “Que sirva como un parteaguas para reflexionar sobre nuestra profesión y la grave desvaloración que enfrenta, para recodar la importancia de defender la vida y trabajo de quienes se dedican a informar”.

En una misiva, la comunidad universitaria de la FES Aragón anunció que este lunes 7 de abril, a las 14:00 horas, hará un homenaje a los estudiantes en la explanada frente al edificio A4 y una colecta en apoyo de las familia de Berenice y Miguel.

ESTRUCTURAS NO FUERON COLOCADAS DE ÚLTIMO MOMENTO

El alcalde de Miguel Hidalgo, Mauricio Tabe, afirmó que durante la visita de verificación realizada el viernes previo al evento, no se encontraba instalada la grúa involucrada en el accidente, ni estaba incluida en el plan autorizado: “grúa no estaba en el Programa de Protección Civil”.

Pero, hoy se dio a conocer que los osos instalados en grúas por todo el Parque Bicentenario no fueron improvisados: estaban en el mapa oficial del festival y hasta les hicieron video promocional.

Servían para indicar zonas del evento. No fue un error de último minuto. Fue una decisión estructural.