FGR busca desde 2022 a “El Geras”, líder criminal del CJNG en Zacatecas y Jalisco.
La captura de Gerardo González Ramírez, alias “El Geras”, presunto líder regional del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), se ha convertido en una de las prioridades del secretario de Seguridad Pública y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, tras el arresto de su principal colaborador en Zacatecas: el exalcalde de Apulco, Mauro Jáuregui.
Desde mayo de 2022, la Fiscalía General de la República (FGR) ofrece una recompensa de 500 mil pesos por información que lleve a la detención de “El Geras”, considerado el principal generador de violencia e inestabilidad en la región limítrofe entre Zacatecas y Jalisco, especialmente en municipios como Apulco, Nochistlán, Jalpa, Villa Hidalgo, Teocaltiche y Yahualica de González Gallo.
¿Quién es “El Geras”?
González Ramírez encabeza una célula del CJNG responsable de homicidios, secuestros, desplazamientos forzados y enfrentamientos armados con fuerzas del Estado. Videos lo han mostrado movilizándose con camionetas blindadas y escoltas fuertemente armados, operando con total impunidad a pesar de múltiples operativos de la Sedena, Marina, Guardia Nacional y policías estatales.
Red de protección: el caso Mauro Jáuregui
En abril de 2024, Dominio Público Noticias reveló que Mauro Jáuregui, entonces candidato de Movimiento Ciudadano a la alcaldía de Apulco, colaboró directamente con “El Geras” para presionar a un policía estatal.
Le ofrecieron liberar a sus familiares secuestrados a cambio de sumarse al grupo criminal. El policía fue asesinado poco después.
Jáuregui ganó la elección, asumió el cargo, y posteriormente huyó, permaneciendo prófugo por homicidio, secuestro y vínculos con el crimen organizado. Fue capturado el 25 de julio de 2025, durante un operativo encabezado personalmente por Omar García Harfuch, marcando un punto de quiebre en la red de protección de “El Geras”.
Últimos enfrentamientos
El 27 de mayo de 2025, sicarios del CJNG al mando de “El Geras” se enfrentaron con agentes de la Guardia Nacional en Apulco, Zacatecas, en inmediaciones del Rancho Los Díaz, sobre la carretera a Tenayuca.
Los criminales, a bordo de camionetas blindadas, abrieron fuego, dejando dos agentes heridos y un sicario detenido. Se reportó que al menos tres delincuentes huyeron gravemente heridos.
El nivel del enfrentamiento obligó al despliegue de refuerzos federales y helicópteros, incluidos elementos de la Policía Estatal de Jalisco.
El siguiente blanco: “El Geras”
Con la caída de Mauro Jáuregui, Harfuch enfoca ahora su estrategia en la localización y captura de “El Geras”, quien opera entre comunidades rurales y mantiene una red de protección política y criminal.
Autoridades federales han intensificado los patrullajes en la zona, al tiempo que se trabaja en desarticular sus vínculos financieros y logísticos.
El equipo de Omar García Harfuch enfoca sus operativos en la zona serrana entre Zacatecas y Jalisco, donde se presume que el capo sigue oculto con protección de lugareños.
La operación se ha convertido en prioridad nacional, con recursos especiales designados por el Gobierno Federal para acabar con el dominio territorial del CJNG en esta región crítica del país.