Logo blanco Dominio Público

De acuerdo con autoridades de salud, inició oficialmente el 3 de julio y traerá consigo olas de calor que podrían superar los 45 °C en distintas regiones del país

La canícula es un fenómeno climático que ocurre en verano y se caracteriza por una disminución significativa de lluvias, acompañada de altas temperaturas, cielos despejados y calor extremo.

Aunque su inicio puede variar cada año, suele presentarse entre julio y agosto, afectando principalmente el centro, sur y sureste del país.

La canícula tiene una duración de 40 días, con lo que finalizará el 11 de agosto.

Sin embargo, pronósticos del Servicio Meteorológico Nacional (SMN) señalan que el fenómeno podría dar inicio hasta el 15 de julio en zonas como Morelos, donde se extendería hasta el 23 de agosto.

En este 2025, las entidades con mayor afectación por la canícula incluyen:

Sureste y Golfo: Campeche, Tabasco, Veracruz, Yucatán y Quintana Roo.

Centro y sur: Estado de México, Morelos, Guerrero, Oaxaca, Puebla, Tlaxcala e Hidalgo.

Occidente y norte: Colima, Michoacán, San Luis Potosí, Nuevo León, Tamaulipas, Guanajuato, Jalisco y Chiapas.

Durante la canícula, el calor extremo puede tener efectos adversos en la salud, sobre todo en personas con enfermedades respiratorias como el asma, niños, personas adultas mayores y mascotas.