La defensa de Javier Duarte, encabezada por Pablo Campuzano, informó que acatará la decisión de la jueza y evaluará tiempos para apelar
El exgobernador de Veracruz, Javier Duarte de Ochoa, continuará tras las rejas, luego de que la jueza Ángela Zamorano Herrera negara este viernes su solicitud de libertad anticipada.
Duarte, condenado a nueve años por los delitos de lavado de dinero y asociación delictuosa, buscaba salir antes de cumplir íntegramente su sentencia, prevista para abril de 2026.
La audiencia, celebrada en el Reclusorio Norte, había sido pospuesta en tres ocasiones previas. Durante el proceso, que inició el 3 de noviembre, la defensa de Duarte presentó varios argumentos y testigos, mientras que la Fiscalía General de la República (FGR) destacó antecedentes de indisciplina del exmandatario dentro del penal, como modificaciones a su celda, consumo de alcohol y uso no autorizado de un módem, aunque recientes evaluaciones indicaron una mejora en su conducta.
Entre los aspectos legales que complicaron la solicitud de preliberación, se incluyó un caso relacionado con desaparición forzada, que había sido suspendido previamente. Duarte ha sostenido públicamente que no enfrenta acusaciones por apropiarse de recursos públicos y que mantiene la posibilidad legal de ejercer como servidor público.
En años recientes, el exgobernador logró detener temporalmente cuatro procesos penales y la acusación por desaparición forzada fue anulada en 2024. A pesar de estos antecedentes, la jueza determinó que Duarte debe permanecer en prisión, concluyendo un proceso legal lleno de movimientos jurídicos y audiencias múltiples.






