Los jubilados del IMSS temen que sus recursos sean enviados al nuevo Fondo de pensiones para el Bienestar y no les paguen lo que les deben por concepto de la Subcuenta de cesantía y vejez
Pensionados y jubilados del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) exigen la entrega de sus recursos ahorrados en las Administradoras de Fondo para el Retiro (Afores) y que no les han sido entregados.
La integrante del Frente Nacional de Jubilados y Pensionados, Alma Leticia Loyola, comentó que más de 250 mil jubilados en todo el país se encuentran en esta misma situación.
Ante la aprobación del dictamen que crea el Fondo de Pensiones para el Bienestar, los jubilados del IMSS temen que sus recursos sean enviados a ese fondo y no les paguen lo que les deben por concepto de la Subcuenta de cesantía y vejez
La médica jubilada, Alejandra Vela, señaló que originalmente dicho dinero se veía reflejado en su cuenta, pero “mágicamente cuando uno cumple 60 años aparece en ceros.
«Entonces nosotros nos preguntamos: ¿dónde está ese dinero? Y se ´echan la bolita’ de que permanece en la Afore, se ‘echan la bolita’ que ya se lo dieron al Instituto Mexicano del Seguro Social y otros dicen que está en Hacienda”.
De acuerdo con los jubilados del IMSS, entre 2008 y 2015 se devolvían los ahorros “sin mayor problema” a los trabajadores que se retiraban. Sin embargo, a partir de 2015, por una decisión del ex secretario de Hacienda, Luis Videgaray, se suspendió la entrega de los recursos, “invocando” una jurisprudencia 2ª/J 185/2008 de la Suprema Corte de Justicia de la Nación.






