El exgobernador de Veracruz, deberá permanecer en prisión mientras se define si obtiene la libertad condicional luego de purgar condena de casi nueve años
El exgobernador de Veracruz, Javier Duarte de Ochoa, deberá permanecer en prisión mientras se define si obtiene la libertad condicional, luego de que la jueza Ángela Zamorano Herrera, del Centro de Justicia Penal Federal del Reclusorio Norte, aplazara la audiencia para el próximo 19 de noviembre.
Durante la diligencia de más de diez horas celebrada este martes, la defensa presentó cinco testigos para acreditar la buena conducta del exmandatario, aunque aún falta la declaración del director del Reclusorio Norte, Luis Ángel Hernández, y seis testigos más de la Fiscalía General de la República.
La jueza determinó posponer la sesión hasta que comparezcan todas las partes y se cuente con los elementos necesarios para resolver si Duarte puede acceder al beneficio de la libertad anticipada.
A Duarte le restan sólo cinco meses para cumplir su condena de nueve años de prisión y la defensa afirmó que en el fuero común ya logró la cancelación de los tres procesos que tenía pendientes.
Sin embargo, al salir de la audiencia, Pablo Campuzano, abogado de Javier Duarte, explicó que la cancelación del caso de desaparición forzada fue impugnada por la Fiscalía de Veracruz, pero confió en que esto no ponga en riesgo la libertad del exmandatario.
“Están siendo impugnados, sí. Han sido sobreseimientos tanto por prescripción como por actos de tortura, entonces estamos confiados en que no hay manera de que se revoques esos sobreseimientos”, dijo.






