Por primera vez en la historia, las dos principales candidaturas que disputan la Presidencia de la República son mujeres: por la 4T, ClaudiaSheinbaum, y por la Oposición, Xóchitl Gálvez
Este domingo 2 de junio vas a las urnas más de 98 millones de mexicanos para elegir a la nueva Presidenta de nuestro país, así como 20 mil 708 cargos de elección popular.
Además de presidente de la República, también se eligieran nueve gubernaturas, entre ellas, el Gobierno de la Ciudad de México, así como 500 escaños en la Cámara de Diputados Federal y 128 escaños en la Cámara de Senadores, juntos con diputaciones locales y presidencias municipales. El Instituto Nacional Electoral (INE) instará 170 mil 178 casillas en todo el país para este proceso electoral.
Según el INE en México existe un padrón de 98,329,591 de los cuales, el 52% son mujeres y el 48% son hombres. En esta elección considerada la más grande de la historia, también se espera que al menos 223 mil 961 mexicanos que viven en el extranjero emitan su voto. También 32 mil 798 personas que se encuentran en una prisión también participaron en esta elección.
Por primera vez en la historia, las dos principales candidaturas que disputan la Presidencia de la República son mujeres: por la 4T, ClaudiaSheinbaum, y por la Oposición, Xóchitl Gálvez.
Sheinbaum fue postulada por Morena y el PT, además del Partido Verde; mientras que Gálvez es impulsada por PRI, PAN y PRD.
En tanto que el partido Movimiento Ciudadano fue solo y postuló a Jorge Álvarez Máynez.






