Querétaro se convierte así en el primer estado en tener regulaciones estrictas con el uso de celulares en las escuelas, y que se aplicarán en escuelas públicas y privadas para los alumnos de nivel básico y medio superior
Desde este jueves 20 de febrero quedó prohibido el uso de teléfonos celulares dentro de las aulas en Querétaro. Esta medida, aplicará para alumnos de nivel básico (preescolar, primaria y secundaria) y medio superior (preparatoria) en escuelas públicas y privadas.
Autoridades estatales en materia de educación explicaron que cada escuela decidirá la forma en que se implementará la restricción, tomando en cuenta sus condiciones y necesidades. Además, destacaron que el objetivo no es sancionar a los estudiantes.
La finalidad es que los alumnos enfoquen su tiempo en la escuela en sus estudios. Sin embargo, se permitirá el uso de celulares en actividades académicas cuando sea necesario.
Este acuerdo forma parte de los lineamientos aprobados por el Sistema Estatal de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes (SPINNA) para crear espacios digitales más seguros y garantizar el bienestar de los estudiantes.
Irene Quintanar, titular de la Unidad de Servicios para la Educación Básica en el Estado de Querétaro (USEBEQ), comentó que ya se venía haciendo un trabajo de conciencia tanto con los maestros como con los alumnos y padres de familia de cara a la entrada en vigor de la norma.
“Previo a esto hicimos varios talleres, trabajamos en civismo digital, tenemos un programa ‘un, dos, tres por la paz’. Tenemos que trabajar y vivir en sana convivencia y todo eso lo fuimos trabajando en el pasado ciclo escolar y a partir de ahora lo que haremos va a ser un tema formativo, un tema preventivo”, explicó.






