Logo blanco Dominio Público

Uno de los puntos más afectados fue Lagunas de Chacahua.

El huracán Erick tocó tierra esta mañana como Categoría 3 en el municipio de Santiago Pinotepa Nacional, Oaxaca, con vientos sostenidos de hasta 205 km/h, según reportes de la Comisión Nacional del Agua (Conagua).

El fenómeno, que horas antes era Categoría 4, impactó la costa oaxaqueña alrededor de las 5:30 de la madrugada de este jueves.

Desde la medianoche, Puerto Escondido ya sufría los primeros estragos: lluvias intensas, oleaje de hasta 7 metros y fuertes vientos arrasaron con embarcaciones pesqueras y comercios playeros. El Centro Nacional de Huracanes había clasificado a Erick como un huracán “extremadamente peligroso” con alta probabilidad de causar daños devastadores.

Uno de los puntos más afectados fue Lagunas de Chacahua, en Villa de Tututepec, donde se registraron ráfagas de entre 220 y 270 km/h.

Durante la noche y madrugada del 19 de junio, se reportaron:

-Inundaciones en varias colonias

-Caída del suministro eléctrico

-Derrumbes

-Daños a negocios turísticos

-Hundimiento de embarcaciones menores

Las autoridades federales y estatales han enfocado sus esfuerzos de emergencia desde Acapulco, Guerrero, hasta Puerto Ángel, Oaxaca.

En Puerto Escondido, uno de los puntos más afectados, las olas derribaron el monumento del pez vela, ícono de la ciudad, ubicado en la zona costera de San Pedro Mixtepec.

De acuerdo con la Secretaría de Marina, el huracán se localizaba recientemente a 28 km de Punta Maldonado, Guerrero y a 178 km de Acapulco, generando oleaje de 3 a 5 metros.

Ante la amenaza, 55 municipios de Oaxaca y 15 de Guerrero fueron declarados en alerta roja por el Sistema de Alerta Temprana para Ciclones Tropicales, activado por la Coordinación Nacional de Protección Civil.