Logo blanco Dominio Público

Para financiar estas iniciativas se prevén ingresos por 8.7 billones de pesos.

El secretario de Hacienda, Édgar Amador, entregó a la Cámara de Diputados el Paquete Económico 2026, en el que se plantea destinar recursos equivalentes al 3% del PIB para programas sociales prioritarios que beneficiarán directamente al 82% de las familias mexicanas.

Entre ellos destaca la pensión Mujeres Bienestar, que alcanzará cobertura universal para todas las mujeres de entre 60 y 64 años, además de las pensiones para adultos mayores y personas con discapacidad.

En materia de infraestructura, el funcionario señaló que se impulsarán obras estratégicas en regiones como Tampico y Saltillo–Monclova, así como proyectos portuarios, hídricos y agrícolas que buscan detonar vocaciones productivas, generar empleos de calidad y fortalecer la conectividad regional.

Para financiar estas iniciativas se prevén ingresos por 8.7 billones de pesos, con una recaudación tributaria de 5.8 billones, lo que representa un crecimiento real de 5.7% respecto a 2025 y un máximo histórico de 15.1% del PIB.

El paquete fiscal incorpora medidas extrafiscales orientadas a ampliar la base tributaria, simplificar trámites y modernizar las aduanas, además de fortalecer el combate a la evasión fiscal. También prevé un ajuste al IEPS de bebidas azucaradas y tabacos, con el doble objetivo de incentivar hábitos saludables y compensar el gasto público destinado a atender enfermedades vinculadas al consumo de estos productos.

Amador informó que se proyecta un déficit de 4.1% del PIB en 2026, menor al 4.3% estimado para 2025, y una deuda pública de 52.3%, lo que permitirá sostener inversión productiva y programas sociales esenciales sin comprometer la estabilidad fiscal.

Durante la presentación, en la que estuvo presente la presidenta de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, Kenia López Rabadán, así como coordinadores parlamentarios y subsecretarios de Hacienda, el secretario destacó que este paquete refleja la visión de la presidenta Claudia Sheinbaum de construir un México más competitivo y justo bajo la premisa de “Por el bien de todos, primero los pobres”.

En ese contexto, el coordinador de Morena en el Senado, Ricardo Monreal, dio la bienvenida al titular de Hacienda pero subrayó que la entrega del paquete económico se realizó con retraso, pues diputados y representantes de medios de comunicación esperaban desde las seis de la tarde. Señaló que este documento constituye el principal instrumento económico-financiero del Estado mexicano y que, a pesar de las condiciones internacionales adversas, el Congreso revisará con detalle los recursos asignados a cada ente público.

Monreal enfatizó que las comisiones y el pleno de la Cámara de Diputados cumplirán con la disposición constitucional, con plazo hasta el 20 de octubre para su análisis y aprobación. Subrayó que se revisarán cuidadosamente los presupuestos destinados a los tres poderes de la Unión y a los órganos autónomos, a fin de garantizar coherencia entre la situación económica del país y la política social que impulsa el gobierno federal en beneficio de la población.