Logo blanco Dominio Público

De acuerdo con fuentes federales, algunos servidores públicos estarían utilizando el sistema C4 para alertarlo.

El Gobierno federal ha intensificado la búsqueda de seguridad en los municipios de Nochistlán y Apulco, Zacatecas, con el objetivo de capturar a Gerardo González Ramírez, alias “El Geras”, presunto líder regional del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) y uno de los principales generadores de violencia en el sureste de Zacatecas y el sur de Jalisco.

Los operativos están siendo encabezados por elementos de la Secretaría de Marina (Semar), en coordinación con un equipo especial del secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, quien ha dado prioridad a este caso tras la reciente detención de Mauro Jáuregui, exalcalde de Apulco y considerado el principal colaborador de “El Geras” en la zona.

Las autoridades tienen identificados varios inmuebles vinculados al círculo cercano del líder criminal, y también investigan una posible red de protección integrada por funcionarios municipales.

De acuerdo con fuentes federales, algunos servidores públicos estarían utilizando el sistema C4 para alertar a “El Geras” y facilitar su fuga cada vez que se aproxima un operativo para capturarlo.

El Geras

El Geras

Desde mayo de 2022, la Fiscalía General de la República (FGR) ofrece una recompensa de 500 mil pesos por información que permita ubicar y detener a Gerardo González Ramírez. Su influencia criminal se extiende por diversos municipios como Apulco, Nochistlán, Jalpa, Villa Hidalgo, Teocaltiche y Yahualica de González Gallo, donde ha sembrado un clima de inestabilidad y violencia que el gobierno federal busca desarticular.