Logo blanco Dominio Público

Destaca avances en seguridad y eficiencia.

En respuesta a la comunicación emitida por el Departamento de Transporte de los Estados Unidos (DOT), el Gobierno de México, a través de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), informó sobre los avances logrados en materia de modernización, seguridad y eficiencia operativa en el sistema aeroportuario del Valle de México.

Como parte de una estrategia integral, se han implementado medidas como la reducción programada de operaciones en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM), el traslado de vuelos de carga al Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA), así como la inversión en infraestructura aeroportuaria para garantizar un servicio más competitivo y seguro.

Mejoras en el AICM

A partir de un estudio elaborado en 2023 por el AICM, el cual advirtió sobre riesgos operacionales y de saturación, se tomaron decisiones enfocadas en mejorar la experiencia de los usuarios y la seguridad aeroportuaria. Entre los principales resultados se encuentran:

-Reducción del 22 % en el tiempo de ocupación en pista.

-Disminución del tiempo de espera en migración de 45 a 8 minutos (83 % menos).

-Mejora del 69 % en la eficiencia de los filtros de seguridad, con una reducción de espera de 22 a 7 minutos.

-AICM alcanzó el tercer lugar mundial en puntualidad, gracias a menor saturación y mayor agilidad operativa.

-Inversión superior a 8 mil millones de pesos en rehabilitación de pistas, calles de rodaje y terminales.

Impulso al AIFA

El AIFA ha jugado un papel clave en la redistribución de operaciones aéreas y descongestión del AICM, especialmente en el rubro de carga. Los principales logros a la fecha incluyen:

-Incremento del 161 % en el número de aerolíneas de carga, de 18 en el AICM a 47 en el AIFA.

-Más de 843 mil toneladas de carga movilizadas entre febrero de 2023 y julio de 2025, frente a las 250 mil toneladas anuales del AICM en 2022.

-Infraestructura moderna con disponibilidad total de slots sin restricciones horarias.

-Coordinación entre los tres órdenes de gobierno para fortalecer la seguridad pública y logística en la zona aeroportuaria.

-Conectividad terrestre con corredores industriales clave del centro del país.

-Compromiso con una aviación segura y moderna

La SICT reiteró que el Gobierno de México continuará trabajando de forma coordinada con aerolíneas, autoridades extranjeras y organismos internacionales para consolidar una aviación segura, eficiente y sustentable, que responda a las necesidades de los pasajeros y al desarrollo del país.