Logo blanco Dominio Público
Dicha acción será dirigida por la coordinadora de Asuntos Gubernamentales, Leticia Ramírez, quien apuntó que varias secretarías estarán involuicradas

El Gobierno de México presentó la campaña de prevención “Aléjate de la drogas, el fentanilo te mata’, que estará dirigida a jóvenes.

Leticia Ramírez Amaya, coordinadora general de Asuntos Intergubernamentales y de Atención Ciudadana, informó que la campaña  incluye comerciales en medios de comunicación, capacitación en escuelas, anuncios espectaculares y una miniserie.

“Decirles a los jóvenes, a los adolescentes del daño que hacen las drogas. Compartiremos información científica que les permita tomar las mejores decisiones por su bien, por su bienestar y el de su comunidad y sobre todo fortalecer su autocuidado”, señaló.

Aseguró que se compartirá «información científica que les permita tomar las mejores decisiones por su bien y el de su comunidad, y fortalecer su autocuidado».

Los dos grandes pilares de la campaña

  • Prevención. La atenderá la SEP, apoyada por la Secretaría de Cultura
  • Atención. Será fortalecida por todo el sector salud del gobierno federal: Secretaría de Salud, IMSS, IMSS Bienestar, ISSSTE y Secretaría de las mujeres

La campaña ‘Aléjate de las Drogas. El Fentanilo te Mata’ incluye al menos dos videos cortos en los que se exponen mensajes sobre los daños y consecuencias de su consumo.

  • El fentanilo causa paranoia y pensamientos suicidas, mata neuronas y el cerebro
  • El fentanilo destruye tu cuerpo; el ejercicio te hace fuerte
  • El fentanilo te engancha desde la primera vez; las verdaderas amistades te cuidan

Además, enfatiza en que existe la Línea de la Vida: 8009112000, donde se puede pedir apoyo y orientación en temas de salud mental y consumo de drogas.

Por su parte, dijo que la campaña iniciará el 13 de enero en secundarias y el 4 de febrero inicia en educación media superior.

Además, Mario Delgado informó que se aprovecharán las asambleas para la entrega de la Beca Rita Cetina en las secundarias para informar a todo el personal docente, administrativo, estudiantil y familiares «sobre estos temas».