Los padres de Fátima aseguran que la SEP no los apoyó desde el principio y acusan a Mario Delgado de revictimización
La Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México informó que, en el caso de Fátima Maite, alumna de la Escuela Secundaria Diurna No. 236 de Iztapalapa, quien sufría acoso escolar y cayó dentro del plantel el pasado 4 de febrero, no hay indicios de que haya sido empujada por algún otro compañero, pues al momento de los hechos, estaba sola.
En una tarjeta informativa, la Fiscalía dio a conocer que con base en el trabajo pericial y de investigación realizado por el personal de la dependencia, se pudo establecer que: «el incidente sucedió mientras los alumnos se encontraban en clases, no en horario de receso, y que pudo haberse registrado desde una altura aproximada de un piso, no de un tercero como se ha referido en algunos medios de comunicación, pues además la escuela sólo cuenta con 2 niveles».
«Al momento no se cuenta con indicio alguno de que la persona víctima menor de edad haya sido empujada por alguno de sus compañeros, no que estuviera acompañada de alguien cuando ocurrió el incidente», abunda el texto.
La Fiscalía destacó que la menor sigue hospitalizada y que ha evolucionado de manera favorable por lo que estarán a la espera de la determinación que tomen sus padres para poder entrevistarla.
Inicialmente se dijo que la niña fue empujada por alguien, pues sufría bullyng por su gusto musical: el K-Pop.
Según documentos, mensajes y testimonios de sus padres, la adolescente denunció el acoso en reiteradas ocasiones desde diciembre de 2024, sin que las autoridades escolares tomaran medidas contundentes para protegerla.
La menor fue diagnosticada con bullying y depresión en una clínica especializada, pero no alcanzó a recibir el seguimiento necesario debido al accidente que hoy la mantiene en estado grave en el Hospital Pediátrico de Legaria.