Logo blanco Dominio Público

Rusia y China, también forman parte de este grupo de «adversarios» identificados por Pam Bondi

La fiscal general de Estados Unidos, Pam Bondi, calificó este martes a México como un país adversario, al señalarlo como responsable del ingreso de drogas como el fentanilo, que ha provocado miles de muertes por sobredosis en su país.

Así lo dio a conocer la funcionaria al comparecer ante el Comité de Gastos del Senado en una audiencia sobre el presupuesto del Departamento de Justicia.

Durante su intervención, Pam Bondi respaldó el discurso del presidente Donald Trump, quien recientemente endureció su postura en política exterior tras la denominada “Guerra de los 12 Días” contra Irán. Al ser cuestionada sobre la disposición de la administración para enfrentar a esa nación, la fiscal respondió que Estados Unidos no se dejará intimidar ni por Irán ni por ningún otro adversario, incluyendo a México.

“Trump lo ha dicho alto y claro: ¡No nos dejaremos intimidar y mantendremos a Estados Unidos seguro! No solo de Irán, sino también de Rusia, China y México, de cualquier adversario extranjero”, afirmó la fiscal general ante legisladores.

El senador Lindsey Graham, republicano por Carolina del Sur, fue quien planteó directamente el tema de México al inquirir si la actual administración consideraba que el país vecino estaba colaborando eficazmente en el combate al narcotráfico y la migración irregular.

En este sentido, el legislador señaló que, desde su perspectiva, “la mitad de México está gobernado por los cárteles”, y advirtió que Estados Unidos no podrá sentirse seguro mientras el gobierno mexicano no modifique su estrategia de seguridad interna. “Ya basta de México”, dijo con énfasis el senador durante la audiencia.

Uno de los temas más sensibles en la comparecencia fue el tráfico de fentanilo, opioide sintético que ha provocado una crisis de salud pública en Estados Unidos. La fiscal subrayó que el Cártel de Sinaloa continúa generando un alto nivel de violencia e impacto en territorio estadounidense debido a la entrada de esta sustancia.

“El Cártel de Sinaloa ha causado estragos en nuestro país, y sigue causando estragos. Y el fentanilo sigue entrando”, puntualizó.