Gobierno mexicano revisa procedimiento de detención del narcotraficante.
La presidente Claudia Sheinbaum Pardo confirmó este viernes que la Fiscalía General de la República (FGR) revisa el caso de Ismael “El Mayo” Zambada, capturado en El Paso, Texas. La defensa del capo solicitó la intervención del Gobierno mexicano para que sea juzgado en México y no en los Estados Unidos.
Durante su conferencia mañanera del pueblo, Sheinbaum explicó que el tema central no es la identidad de la persona detenida, sino el procedimiento seguido para su arresto y traslado sin notificación oficial a las autoridades mexicanas.
El procedimiento bajo la lupa
La mandataria explicó que el gobierno mexicano recibió la solicitud de intervención en el Consulado de Nueva York. Por ello, la FGR analiza los detalles del caso, de acuerdo con la normatividad vigente en el país.
“Nosotros lo estamos planteando ante la Fiscalía General de la República. Ustedes saben que el fiscal Alejandro Gertz ha trabajado intensamente en este tipo de temas”, afirmó la presidenta desde Palacio Nacional.
Sheinbaum enfatizó que el punto clave es la legalidad del proceso, ya que una detención sin notificación a México podría violar los derechos de cualquier ciudadano, sin importar su historial delictivo.
Derechos de ciudadanos mexicanos en el extranjero
Sheinbaum ejemplificó el caso con la posibilidad de que cualquier ciudadano mexicano, no necesariamente un criminal, fuera arrestado en los Estados Unidos sin mediación de las autoridades nacionales.
“Supongamos que se trata de otra persona. Que sea un ciudadano cualquiera, perseguido en EU, capturado sin intervención de nuestro Gobierno y juzgado allá con pena de muerte. El problema es el procedimiento, no el personaje”, precisó.
En este sentido, la FGR ya abrió una carpeta de investigación para evaluar el procedimiento seguido por las autoridades estadounidenses en el caso de El Mayo.
Revisión en curso y próxima decisión
De acuerdo con Sheinbaum, la FGR evaluará la situación y determinará si procede una solicitud formal para el traslado de Ismael Zambada a México.
La presidenta informó que la decisión final se discutirá en la próxima reunión del Gabinete de Seguridad, programada para el martes.
“El próximo martes se proporcionarán detalles sobre los avances de la petición al Gobierno de EU para que El Mayo Zambada enfrente su juicio en México”, señaló.
La captura de “El Mayo” Zambada
El narcotraficante se encuentra recluido en el Centro Metropolitano de Detención de Brooklyn, en EU, acusado de tráfico de drogas y otros delitos relacionados con el Cártel de Sinaloa.
Los primeros informes sobre su arresto indican que el 25 de julio de 2025, Ismael “El Mayo” Zambada y Joaquín Guzmán López, hermano de Ovidio Guzmán, fueron detenidos en El Paso, Texas.
Las autoridades estadounidenses los capturaron presuntamente tras su llegada en un vuelo procedente de Hermosillo, Sonora. El operativo se llevó a cabo en el Aeropuerto de Santa Teresa, una terminal aledaña a El Paso.






