por Dominio Público | Dic 19, 2024 | Principales, Seguridad
Se aseguraron 2 mil 770 litros de combustible, cinco armas de fuego, más de 180 dosis de drogas, 11 vehículos y dos unidades de carga.
Producto de trabajos de investigación de campo e inteligencia por parte del Gabinete de Seguridad; elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa), Secretaría de Marina (Semar), Fiscalía General de la República (FGR), Guardia Nacional (GN), Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), junto con Seguridad Física de Petróleos Mexicanos (Pemex), Procuraduría General de Justicia del Estado y Secretaría de Seguridad Pública, ambas del Estado de Hidalgo, ejecutaron seis órdenes de cateo en el estado de Hidalgo en predios que eran utilizados para la venta y distribución de hidrocarburo, además se detuvo a cinco personas.
En atención a denuncias ciudadanas, donde reportaban inmuebles con fuerte olor a combustible que ponían en riesgo a la población, se desarrollaron diversas líneas de investigación sobre robo de hidrocarburo de ductos de Pemex, lo que permitió ubicar seis predios en los municipios de Cuautepec de Hinojosa, Singuilucan y Santiago Tulantepec, utilizados principalmente para almacenar y distribuir hidrocarburo de manera ilegal, así como la comercialización de diferentes drogas.
Con la información recabada y con los datos de prueba obtenidos un Juez de Control liberó los mandamientos judiciales necesarios para implementar las operaciones. Mediante un despliegue operativo, de manera coordinada, simultánea y en estricto respeto a los derechos humanos, se ejecutaron las órdenes de cateo en los seis inmuebles.
En los predios fueron detenidas cinco personas, una de las cuales tenía una orden de aprehensión por delitos contra la salud. Asimismo, se aseguraron tres armas largas y dos armas cortas, dos unidades de carga, uno tipo torton y otro tipo pipa, siete camionetas, dos de ellas con blindaje, además de tres vehículos tipo sedan y tres motocicletas, dos de ellas con reporte de robo.
También se aseguraron 47 dosis de marihuana, 137 dosis de cocaína y cuatro dosis de cristal, además
se localizaron diversos indicios utilizados para la extracción de hidrocarburos como maquinaria, una moto bomba, tres tramos de maguera sintética, aproximadamente 2,770 litros de combustible, dinero en efectivo, dos remolques tipo contenedores, un contenedor de capacidad de 36,000 litros, un contenedor con características similares a los que transportan grano.
Los inmuebles quedaron sellados y bajo resguardo policial, en tanto a los detenidos se les informaron sus derechos constitucionales, el motivo de su detención y junto con lo asegurado fueron puestos a disposición del agente del Ministerio Público correspondiente, quien definirá su situación legal.
Cabe señalar que las personas mencionadas en este comunicado se presumen inocentes y serán tratadas como tal en todas las etapas del procedimiento mientras no se declare su responsabilidad mediante sentencia emitida por el Órgano Jurisdiccional en términos del Código Nacional de Procedimientos Penales.
Con estas acciones, las instituciones que integran el Gabinete de Seguridad refrendan su compromiso con la población de combatir los delitos y la impunidad, siempre en estricto apego a los derechos humanos.
por Dominio Público | Dic 14, 2024 | Principales, Valle de México
El operativo conjunto se llevó al cabo en 25 municipios del Estado de México.
La Fiscalía General de Justicia del Estado de México informa que en acciones operativas simultáneas llevadas a cabo en 27 municipios de la entidad se llevó a cabo la operación “Atarraya”, con la participación conjunta de autoridades del Gobierno de México a través de la Guardia Nacional (GN), Secretaría de la Defensa Nacional (DEFENSA), Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Coordinación Nacional Antisecuestro (CONASE), así como el Gobierno del Estado de México a través de la Secretaría de Seguridad estatal (SSEM) y Protección Civil, y con la activa intervención del Poder Judicial del Estado de México.
Dicha acción tuvo por objetivo intervenir establecimientos utilizados por grupos delictivos para el fomento, consumo o trasiego de sustancias ilícitas, así como para actividades relacionadas con la comisión de otros hechos delictivos como trata de personas o extorsión, lo que derivó en el aseguramiento de 175 establecimientos, de los cuales 30 fue a través de técnica de investigación de y 145 por inspección.
Para ello, elementos de fuerzas estatales y federales, desplegaron la operación “Atarraya” en los municipios de: Atizapán de Zaragoza, Atlacomulco, Chalco, Chapultepec, Coacalco, Coyotepec, Cuautitlán Izcalli, Cuautitlán México, Ecatepec, Huehuetoca, Ixtapaluca, Lerma, Metepec, Naucalpan, Nezahualcóyotl, Nicolás Romero, San Mateo Atenco, Tlalnepantla, Toluca, Teoloyucan, Texcoco, Tultitlán, Valle de Chalco, Villa del Carbón, Xalatlaco, Xonacatlán y Zinacantepec.
Además de los establecimientos, las acciones operativas coordinadas y simultáneas también permitieron asegurar diversas dosis de narcóticos con las características de la marihuana, cocaína y cristal, así como armas de fuego y otros indicios.
Cabe señalar que el personal de Protección Civil verificó el funcionamiento de los establecimientos y ante el registro de irregularidades, actuará en consecuencia dentro del ámbito de su función.
También se logró la identificación y salvaguarda de víctimas de delitos, principalmente menores de edad a los que les vendieron bebidas alcohólicas, narcóticos e incluso fueron sujetos a extorsiones para obligarlos a su consumo. De igual forma se logró salvaguardar a personas presuntamente víctimas de trata. En tanto que en un establecimiento ubicado en Ecatepec fueron rescatados cuatro caninos que presuntamente sufrían maltrato animal.
Asimismo, 26 individuos fueron detenidos y puestos a disposición del Agente del Ministerio Público quien determinará su situación jurídica dentro de las 48 horas del plazo constitucional establecido para ello.
Los indicios recabados y los actos de investigación llevados a cabo de manera previa por la Fiscalía del Estado de México, fortalecen la hipótesis investigativa de que los establecimientos asegurados presuntamente eran utilizados como fuentes de financiamiento de entramados criminales o centros de sus actividades ilegales, en algunos casos funcionan también en contubernio con grupos delictivos por lo que a través de su aseguramiento se combaten sus estructuras económicas, así como a la posible colusión con autoridades, principalmente del orden municipal ante su tolerancia con la mayoría de estos sitios.
En relación a ello, la operación “Atarraya” forma parte de la estrategia integral de seguridad impulsada desde el Gobierno Federal y del Estado de México para combatir los delitos de alto impacto cometidos en la entidad por grupos criminales generadores de violencia, así como para investigar e identificar a servidores públicos involucrados en posibles actividades delictivas.
por Dominio Público | Dic 13, 2024 | Principales, Seguridad
El operativo se puso en marcha en los principales destinos turísticos del país, por temporada vacacional.
La Secretaría de Marina informa que hoy, inició la “Operación Salvavidas, Invierno 2024”, en el marco de la implementación del Plan Marina, con el objetivo de proporcionar seguridad y vigilancia, para resguardar la integridad de los vacacionistas nacionales e internacionales que visiten los principales destinos turísticos del país durante la siguiente temporada vacacional, del 13 del actual al 8 de enero próximo.
Dicha operación se llevará a cabo en las playas de mayor afluencia turística de ambos litorales del país, así como en los centros turísticos del territorio nacional que son áreas de responsabilidad de la Armada de México, en el desempeño de sus funciones como Guardia Costera, realizándose en coordinación con Protección Civil e instituciones y autoridades de los tres órdenes de gobierno.
En esta temporada, se han desplegado a nivel nacional 3,434 elementos navales entre Almirantes, Capitanes, Oficiales, Clases, Marinería y personal civil; asimismo, 44 buques, encargados de la vigilancia en ambos litorales; 133 embarcaciones menores, empleadas para realizar el rescate de las personas que se lleguen a encontrar en peligro en la mar; siete unidades aéreas y 229 unidades terrestres, con las que se complementa el apoyo para la vigilancia y seguridad de las personas, con la misión principal de salvaguardar la vida humana en la mar.
Lo anterior, especialmente a través de: acciones de salvavidas, apoyo médico y vigilancia y seguridad marítima, aérea y terrestre, con la misión de resguardar la integridad de las personas.
En este operativo, como en cada uno que se realiza de la Operación Salvavidas, participan las 33 Estaciones Navales de Búsqueda, Rescate y Vigilancia Marítima (ENSAR), dotadas con personal especializado, así como personal de los Mandos Navales, quienes acudirán de manera oportuna al llamado de la ciudadanía.
Cabe recalcar que es de suma importancia observar y respetar las indicaciones emitidas por las Capitanías de Puerto respecto al comportamiento del mar en sus niveles. Estas son señalados con banderas de diferentes colores: verde, indica que existen las condiciones para bañarse, nadar o bucear son buenas; amarillo, significa precaución, debido a las corrientes marinas y la posibilidad de que el estado del tiempo empeore; y rojo, indica que los bañistas NO deben ingresar al mar.
En este contexto, se instalarán puestos de socorro y rescate, donde elementos salvavidas y de Sanidad Naval brindarán atención médica de primeros auxilios a quienes así lo requieran. No obstante, la Secretaría de Marina invita a la población en general a que durante su estancia en las playas tengan presentes las siguientes recomendaciones:
1. Respetar las indicaciones de los salvavidas.
2. No descuidar a los niños en playa.
3. No introducirse al mar después de haber ingerido alimentos, bebidas alcohólicas o una combinación de ambas.
4. Procurar nadar cerca de donde se encuentre un elemento salvavidas.
5. No nadar en áreas donde haya tráfico marítimo (lanchas o motos acuáticas).
6. En caso de viajar en embarcaciones menores (lanchas), cerciorarse que no sean sobrecargadas, además de exigir chaleco salvavidas, revisar que éste sea el adecuado para cada actividad y que se ajuste a la medida de cada usuario.
7. No obstaculizar los accesos a las playas y dejar acceso libre a patrullas y ambulancias.
8. Utilizar protector solar.
9. Tomar agua constantemente para hidratarse.
10. No tirar basura en las playas.
Para atención de emergencias en la mar, la Secretaría de Marina-Armada de México pone a disposición de la ciudadanía los siguientes números: Centro de Comando y Control SEMAR: 800 MARINA 1 (800 627 4621); Conmutador de la Secretaría de Marina: (55) 5624-6500, extensiones: 1000, 6004, 7226, 7852 o 8383.
por Dominio Público | Nov 28, 2024 | Principales, Seguridad
Son originarios de los estados de Sinaloa y Sonora.
En una acción coordinada, efectivos de la SSC, SSPC, Marina, FGR y FGJ de la Ciudad de México, en atención a diversas denuncias ciudadanas, y mediante labores de inteligencia se identificó a un grupo de personas dedicadas al trasiego, venta y distribución de narcóticos (cocaína y marihuana), cuyos integrantes son originarios de los estados de Sonora y Sinaloa, con zona de operación al Oriente y Sur de la Cuidad de México.
Dichas personas han migrado de sus estados de origen, debido a la constante guerra que existe entre grupos criminales por el control en esas entidades.
Por lo anterior, se ejecutaron cuatro órdenes de cateo en las alcaldías Iztapalapa, Iztacalco y Tlalpan, y se detuvo a cuatro personas. De manera simultánea se ejecutó otra orden de cateo y se detuvo a una persona, además, en otra acción operativa se realizó la detención en flagrancia de dos personas.
Resultado de estas acciones se detuvo a Víctor Felipe Pimentel, originario de Sonora y líder de la célula delictiva; Jesús Alberto Aceves Aguilar, originario de Sinaloa; Carlos Humberto Aguiar Morales, originario de Sinaloa; Alba Sofía Flores Verdugo originaria de Sinaloa; Guillermo Barrera García, alías “Tío Memo”, de la Ciudad de México; Emmanuel Díaz Barocio, originario de la Ciudad de México y Benjamín Barrera Pacheco, originario de Michoacán.
Se aseguró 18 paquetes, 239 dosis y 100 gramos de cocaína, una dosis y 600 gramos de cristal, 620 kilos y 25 dosis de marihuana, un arma de fuego larga y cuatro cortas, dos granadas aturdidoras, un artefacto explosivo, 24 cartuchos útiles, dos vehículos, más de 38 mil pesos, 15 equipos telefónicos y 5 básculas grameras.
por Dominio Público | Nov 22, 2024 | Principales, Seguridad
El operativo contra funcionarios que facilitaban las actividades de diversos grupos delictivos que operan en el Estado de México continúa.
Resultado de trabajos de inteligencia e investigación en el operativo “Enjambre”, efectivos de la Defensa, Semar, FGR, SSPC, CNI, GN y FJE del Estado de México, cumplimentaron 7 órdenes de aprehensión contra funcionarios de diferentes municipios del Estado de México, los cuales facilitaban las actividades ilícitas de grupos delictivos como “La Familia Michoacana”, “CJNG”, “Unión Tepito”, “Nuevo Imperio” y “Anti Unión Tepito”.*
Al momento han sido detenidos, la presidenta municipal de Amanalco, María Elena Martínez Robles; el presidente honorífico del DIF de Tonatico, Ellery Guadalupe Figueroa Macedo; el director operativo de Seguridad y Prevención Ciudadana de Ixtapaluca, Rodolfo Chávez Torres; el jefe de región de la Dirección de Seguridad y Prevención Ciudadana de Ixtapaluca, Roberto Malpica Santos; el director de Seguridad Pública y Tránsito de Tejupilco, Eraclio Campuzano Flores; el subdirector de Seguridad Ciudadana y Movilidad Segura de Naucalpan, Omar Leyva Montalvo; el director de Seguridad Pública de Amanalco, Manuel Alejandro Rangel Salgado.
En tanto, Isidro Cortés Jiménez, director de Seguridad Ciudadana de Texcaltitlán, atentó contra su vida al ser notificado de la orden de aprehensión en su contra.
Al respecto, el secretario de Seguridad Pública y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, informó el operativo contra funcionarios que facilitaban las actividades de diversos grupos delictivos que operan en el Estado de México fue una acción coordinada.
En su cuenta oficial de la red social X, el funcionario federal detalló que se trató de una acción coordinada encabezada por la Fiscalía mexiquense y el Gabinete de Seguridad del Gobierno de México, la Defensa, la Semar, la FGR y la SSPC a través de a través del CNI y con 1,500 elementos desplegados se han detenido 7 servidores públicos de seguridad.