Logo blanco Dominio Público
Gobierno de Ecatepec deja sin obras a decenas de comunidades

Gobierno de Ecatepec deja sin obras a decenas de comunidades

Las obras canceladas corresponden en su mayoría a la rehabilitación integral de vialidades en diferentes comunidades del municipio.

El gobierno de Ecatepec desechó las peticiones de decenas de comunidades del programa de obras públicas del año 2025.

Regidores del Partido del Trabajo denunciaron que las obras solicitadas por decenas de comunidades de escasos recursos del municipio serán borradas “de un plumazo” del programa de obras que será aprobado este lunes 24 de febrero.

“Todas las obras que estaban programadas en el programa anual aprobado en diciembre de 2024, las cuales fueron propuestas por los representantes y autoridades de las colonias de Ecatepec serán  canceladas por un tema de venganza política”, denunciaron los ediles.

Las obras canceladas corresponden en su mayoría a la rehabilitación integral de vialidades en diferentes comunidades del municipio, las cuales son estratégicas para mejorar la movilidad de los ciudadanos.

Entre ellos se encuentra la avenida Bugambilias en Guadalupe Victoria, la avenida Durango de la Purísima Tulpetlac, la avenida de Las Torres en la colonia Los Bordos, avenida Díaz Ordaz en Granjas Valle de Guadalupe, calle Lava en Jardines de Morelos, avenida Neptuno de La Estrella, avenida Lázaro Cárdenas y Miguel Hidalgo en Bosques de Ecatepec, avenida La Piedad en San Agustín Segunda Sección, avenida Meztli en Ciudad Cuauhtémoc, entre muchas otras.

También fueron canceladas obras de infraestructura hidráulica como la construcción de una planta potabilizadora y un tanque de agua en la colonia Viveros Xalostoc, para mejorar el suministro del vital líquido a miles de habitantes de la zona, así como la construcción del colector en Bulevar de Los Guerreros de Ciudad Azteca y la rehabilitación del cárcamo 18 en la quinta zona del municipio.

En el programa de obras para este año presentado por la presidenta municipal Azucena Cisneros Coss a los integrantes del cabildo, todas las obras mencionadas fueron eliminadas sin explicación alguna.

De todas las obras propuestas por los representantes de las comunidades, solo la calle 12 de la colonia Rústica Xalostoc fue respetada por el nuevo gobierno de Ecatepec.

Reta Fernando Vilchis a alcaldesa de Ecatepec a que presente pruebas de acusaciones o se disculpe públicamente

Los documentos exhibidos son inválidos en cualquier instancia de gobierno.

El diputado federal del PT, Fernando Vilchis Contreras, exigió a la presidenta municipal de Ecatepec que presente las pruebas de los supuestos pagos millonarios realizados a trabajadores sindicalizados del municipio o de lo contrario se disculpe públicamente por las acusaciones falsas que la edil hizo durante una conferencia de prensa.

Luego de asegurar que las administraciones 2019-2021 y 2022-2024 del gobierno de Ecatepec no realizó ningún pago extraordinario o fuera de la ley a los trabajadores señalados por la alcaldesa Azucena Cisneros Coss, el diputado federal lamentó que el gobierno municipal esté ocupado en llevar a cabo una campaña de linchamiento político en su contra, en lugar de hacer su trabajo en favor de los ciudadanos del municipio.

Subrayó que la documentación presentada por la presidencia municipal en su conferencia de prensa no cuentan con los sellos y firmas de la Tesorería Municipal, por lo cual carecen de validez oficial en cualquier institución de gobierno y se debe investigar si fueron falsificados.

A través de sus redes sociales, el ex alcalde de Ecatepec exigió a la presidenta municipal que “presente los comprobantes de pago, transferencias electrónicas o cheques para probar sus dichos o que presente una disculpa pública por las mentiras que difundió”.

El ex edil señaló que los trabajadores señalados por Cisneros Coss pertenecen al Sindicato Único de Trabajadores de los Poderes, Municipios e Instituciones Descentralizadas del Estado de México (SUTEYM) desde antes que él fungiera como presidente municipal de Ecatepec y descartó que recibieran pagos extraordinarios por finiquito, aguinaldo o cualquiera otra prestación.

Asimismo, señaló que durante su gobierno ningún empleado municipal fue sindicalizado, a diferencia de gobiernos anteriores donde se acostumbraba otorgar ese privilegio a los trabajadores más allegados al alcalde en turno.

Finalmente, Vilchis Contreras hizo un llamado al nuevo gobierno de Ecatepec a “trabajar en favor de los ciudadanos del municipio (para eso fueron electos) y a que ya superen este intento de linchamiento político que en nada beneficia a los ecatepenses”, subrayó.

Productores de cebada del Estado de México denuncian bajos precios y sobre explotación de agua por parte de cerveceras transnacionales

Las empresas cerveceras pagan Heineken y Grupo Modelo pagan a $7,882 y $8,250 respectivamente por tonelada de cebada a los agricultores

Agricultores de la región del altiplano en el Estado de México, denunciaron que las empresas cerveceras Heineken y Grupo Modelo incurren en prácticas desleales para abaratar el precio de la tonelada de cebada, afectando a más de mil 600 productores de este grano.

Así lo señaló el diputado federal del Partido del Trabajo, Fernando Vilchis Contreras, quien también señaló que se debe revisar el impuesto que pagan ambas industrias asentadas en el valle de Toluca por el agua que extraen del subsuelo para elaborar la bebida.

El legislador conoció la grave situación que enfrentan 600 agricultores organizados a través del Sistema Producto Cebada y más de mil productores independientes de municipios como Axapusco, Nopaltepec, Otumba, Temascalapa, Tepletaoxtoc y Zumpango, entre otros.

Explicó que actualmente las empresas cerveceras pagan Heineken y Grupo Modelo pagan a $7,882 y $8,250 respectivamente por tonelada de cebada a los agricultores, precio sumamente bajo considerando el costo de la semilla, insumos, mano de obra y transportación que deben cubrir los agricultores para obtener la cosecha.

Además, denunciaron que ambas empresas incurren en prácticas desleales como traer la materia prima de estados del bajío o comprarla a coyotes o intermediarios que abaratan el costo de la toneladas hasta 6 mil pesos.

Los afectados señalaron que tan solo de semilla deben pagar $15 mil la tonelada, la cual alcanza para sembrar ocho hectáreas de superficie y producir 7.2 toneladas de cebada por hectárea.

Vilchis Contreras señaló que también se debe revisar el pago de derechos que realizan ambas empresas por la extracción de agua del subsuelo a través de pozos, ya que para producir un litro de cerveza se necesitan de 2.6 hasta 5 litros de agua.

Precisó que para la producción anual de la planta de Heineken en Toluca se requieren de 1,950 a 3,750 millones de litros de agua al año.

El diputado federal explicó que de acuerdo con la Ley Federal de Derechos, el pago por los pozos concesionados a este tipo de empresas es de $10.03 por cada mil litros, lo cual es sumamente bajo en comparación con las ganacias que obtienen las empresas por la venta de sus productos.

Vilchis Contreras detalló que en 2021 la cervecera Heineken reportó una utilidad neta por 21, 941 millones de euros.

Ante tales condiciones, el legislador propuso que el gobierno federal establezca un precio de garantía de entre $8,500 y $8,750 por tonelada de cebada. Además, se debe revisar el aprovechamiento y métodos para la recuperación del agua utilizada en la producción de la cerveza, establecer políticas de uso sostenible del suelo, vigilar los niveles de contaminación por emisiones de CO2 y promover el uso de energías limpias.

PT Edomex despliega gran estrategia política y territorial para realización de congresos municipales y estatal

Se extendió una invitación a aquellos que deseen unirse al Partido del Trabajo a hacerlo de manera formal y dentro de la institucionalidad.

El Comisionado Político Nacional del Partido del Trabajo en el Estado de México, Reginaldo Sandoval Flores, destacó la importancia de la estrategia política y de instalación territorial de abajo hacia arriba, que ha sido aprobada por la Dirigencia Nacional del PT, cuyo eje central es la afiliación y la construcción de comités de base; pilares fundamentales en el camino hacia la realización de los Congresos Municipales Ordinarios y, posteriormente, el Congreso Estatal Ordinario.

Sandoval Flores subrayó que la adecuada implementación de esta estrategia es crucial para el fortalecimiento del Partido del Trabajo en la entidad. En este sentido, el Coordinador Estatal de Afiliación, Fernando Vilchis Contreras, es la única persona con la facultad de otorgar validez y legitimidad a los procesos de afiliación y la posterior integración de los comités de base en los 125 municipios. Esta clara delegación de responsabilidades busca garantizar un procedimiento ordenado y eficaz que beneficie al partido y a sus integrantes.

El Comisionado hizo un llamado a todos los miembros del partido a fomentar la unidad y la disciplina partidaria. Resaltó que solo a través de la cohesión interna se podrá fortalecer al Partido del Trabajo y asegurar el éxito en la realización de los congresos municipales, que son vitales para sustentar el crecimiento y la expansión del PT en el Estado de México, bajo un marco de legalidad y legitimidad.

Asimismo, Sandoval Flores enfatizó que cualquier acción que no esté alineada con la estrategia aprobada por la Dirigencia Nacional carecerá de validez. Esta advertencia busca asegurar que todos los procesos se realicen dentro del marco institucional y normativo del partido, evitando confusiones y promoviendo una afiliación responsable y comprometida.

Finalmente, se extendió una invitación a aquellos que deseen unirse al Partido del Trabajo a hacerlo de manera formal y dentro de la institucionalidad. La construcción de un partido sólido y representativo depende de la participación activa y organizada de sus miembros, quienes son el motor de cambio en sus comunidades.

El Partido del Trabajo reafirma su compromiso con la transparencia y la legalidad en todos sus procesos, invitando a la ciudadanía a sumarse a esta causa por un México más justo y equitativo. La construcción de un futuro mejor comienza con la participación activa de todos y cada uno de los integrantes del partido.

Presentan denuncia penal contra Oscar González Yáñez por usurpación de funciones

La carpeta de investigación establece que González Yáñez habría incurrido en el delito tipificado en el artículo 176 fracción I del código penal del Estado de México, el cual establece incurre en el delito de usurpación de funciones quien “sin ser funcionario público se atribuya ese carácter o ejerza alguna función pública sin derecho”.

El coordinador de los diputados locales del Partido del Trabajo en el Estado de México, Oscar González Yáñez, fue denunciado penalmente por el delito de usurpación de funciones.

La carpeta de investigación fue presentada ante la Fiscalía General de Justicia del Estado de México por el coordinador de afiliación del PT en la entidad, Fernando Vilchis Contreras.

De acuerdo con la denuncia, el diputado local oriundo de Metepec incurrió en un ilícito al expedir documentación ostentándose como coordinador de afiliación del partido sin tener facultades ni nombramiento por parte del partido.

A través de sus redes sociales, el propio González Yáñez publicó fotografías de la entrega de reconocimientos a simpatizantes del PT con el cargo de coordinador de afiliación, a pesar de que dicha función le corresponde al diputado federal Fernando Vilchis Contreras, quien fue designado por la dirigencia nacional del instituto político desde el mes de abril de este año.

La carpeta de investigación establece que González Yáñez habría incurrido en el delito tipificado en el artículo 176 fracción I del código penal del Estado de México, el cual establece incurre en el delito de usurpación de funciones quien “sin ser funcionario público se atribuya ese carácter o ejerza alguna función pública sin derecho”.

El coordinador de los diputados locales del PT fue destituido de la dirigencia estatal del partido luego de más de 30 años de haber mantenido el control del mismo en el Estado de México, sin embargo, hasta la fecha se ha negado a acatar la decisión tomada por la dirigencia nacional.

Durante todo ese tiempo, González Yáñez mantuvo el control en la designación de candidaturas a cargos de elección popular y el manejo de las prerrogativas económicas del PT.